Victoria, Tamaulipas.– Las cámaras de videovigilancia instaladas dentro de propiedades privadas, como casas y negocios, están plenamente permitidas y no forman parte de los operativos de retiro que realiza la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, aclaró el titular de la dependencia, Arturo Pancardo Escudero.

El secretario explicó que cualquier dispositivo ubicado en un domicilio particular, incluso si apunta hacia el exterior, es legal siempre que esté montado en la propia propiedad.

Subrayó que el Gobierno del Estado no retira cámaras privadas, pues su instalación responde a la necesidad de las familias de proteger su entorno.

“El problema no son las cámaras en casas habitación. Esas sí están permitidas porque están en un espacio privado”, señaló.

Pancardo informó que el operativo se enfoca exclusivamente en cámaras instaladas en postes de alumbrado público, infraestructura gubernamental o espacios que no corresponden a propiedad privada, donde se detectó incluso la toma irregular de energía de la Comisión Federal de Electricidad.

“Había cámaras que no estaban dentro de lo normal o autorizadas. Ordenamos a nuestro personal que revisara esos postes y si no pertenecían al C5, se desconectaban”, explicó.

En lo que va del año, la Secretaría ha retirado aproximadamente 250 cámaras no autorizadas en distintos municipios del Estado, incluidos Mante y Altamira.

Pancardo reiteró que el operativo no busca criminalizar a quienes colocan cámaras para proteger su hogar, sino regular los dispositivos instalados sin permiso en infraestructura pública, donde no deben existir equipos ajenos al sistema oficial de vigilancia.