El papa Francisco se reunió este miércoles por separado con parientes de rehenes israelÃes en Gaza y de presos palestinos en Israel, y afirmó que ambas partes están “sufriendo mucho”. Al final de su audiencia semanal en el Vaticano, el pontÃfice argentino, de 86 años, anunció que habÃa recibido a las dos delegaciones, “una de israelÃes que tienen familiares rehenes en Gaza, y otra de palestinos que tienen a familiares presos en Israel”.
“Sufren mucho, y he escuchado cómo ambos están sufriendo”, enfatizó el papa, y advirtió del riesgo de una “montaña de muertos” en la guerra entre Israel y Hamás, e instó al “diálogo y las negociaciones […] Recemos por la paz en Tierra Santa. Recemos para que las controversias se resuelvan a través del diálogo y la negociación, y no por una montaña de muertos de uno y otro lado”, añadió en un video aparte sobre el llamamiento a la paz en el mundo y Oriente Medio. “La guerras causan esto, pero aquà hemos ido más allá de las guerras. Esto no es una guerra, esto es terrorismo”, añadió, sin especificar si se referÃa a los ataques de Hamás el 7 de octubre en Israel, a la operación militar israelà efectuada en respuesta, o a ambos.
El Vaticano explicó la semana pasada que con estos encuentros privados, “de naturaleza exclusivamente humanitaria”, el obispo de Roma querÃa mostrar su “cercanÃa espiritual”. Rachel Goldberg, cuyo hijo de 23 años, Hersh Goldberg-Polin, es uno de los secuestrados por Hamás, dijo que tenÃa esperanza puesta en la “gran influencia” del papa.
“Es muy respetado en el mundo musulmán, en el mundo judÃo, sea cual sea la confesión. Creo que cuando habla, el mundo escucha de verdad”, dijo en una rueda de prensa en Roma junto a otras familias tras su encuentro con el papa, que duró unos veinte minutos. Las familias piden que se permita el acceso de la Cruz Roja a los rehenes y “creemos que el Santo Padre tiene la influencia necesaria en el mundo para que esto ocurra”, subrayó Goldberg.
Israel y el movimiento islamista palestino Hamás anunciaron este miércoles un acuerdo que permitirá la liberación de al menos 50 rehenes israelÃes y de presos palestinos, durante una tregua de cuatro dÃas en la Franja de Gaza tras semanas de incesantes bombardeos. Los milicianos de Hamás liberarán durante esa tregua a 50 mujeres y niños capturados durante su ofensiva del 7 de octubre en el sur de Israel.
En aquellos ataques, efectuados por sorpresa coincidiendo con el final de una festividad judÃa, Hamás mató a unas mil 200 personas, en su mayorÃa civiles de todas las edades tiroteados, quemados vivos o mutilados. Los islamistas secuestraron igualmente a unas 240 personas. Israel declaró la guerra a Hamás y desde entonces bombardeó sin cesar el empobrecido enclave y lo ha sometido a un estricto asedio. Según Hamás, que gobierna la Franja, los ataques israelÃes dejaron más de 14 mil muertos, en su mayorÃa civiles e incluyendo miles de niños.