Un artÃculo de opinión, publicado este domingo en el periódico estadounidense The Wall Street Journal, describe que serÃan contraproducentes las operaciones militares de Estados Unidos en México para combatir a los cárteles.Â
En consideración de la columnista MarÃa Anastasia O’Grady -periodista y miembro editorial de ese diario-, una operación militar estadounidense en México debilitarÃa a un aliado como puede ser el Secretario de Seguridad Pública, Omar GarcÃa Harfuch, y fortalecerÃa “a los sectores más corruptos del partido gobernante: Morena”.
Con el tÃtulo “No bombardee México, señor Presidente”, O’Grady destacó que las atribuciones del Presidente Donald Trump para usar al Pentágono contra organizaciones criminales de Latinoamérica tendrÃan como principal objetivo a México.Â
“En México, el uso de las fuerzas armadas estadounidenses es menos convincente. No eliminará el tráfico de fentanilo en Norteamérica”, escribió.
La articulista enfatizó que lanzar explosivos en estados como Sinaloa podrÃa dar a los “guerreros antidrogas estadounidenses una gratificación instantánea”, pero no resolverá la violencia ni el tráfico de drogas. Destacó que la limpieza requiere apoyo social y que la opinión pública se irritarÃa ante la idea de una “invasión gringa”.
Para O’Grady, una mejor estrategia es cultivar lazos con México en torno a intereses comunes y fortalecer instituciones modernas y democráticas.
Subrayó que Sheinbaum ha defendido la soberanÃa mexicana y que también ha mostrado seriedad en la lucha contra el crimen al nombrar a Omar GarcÃa Harfuch como Secretario de Seguridad.Â
“La corrupción está profundamente arraigada en México, donde muchas personas de bien han muerto en la guerra estadounidense contra el narcotráfico. Sin embargo, el Sr. GarcÃa Harfuch intenta construir una policÃa federal creÃble.Â
“El traslado de prisioneros de alto valor a EU brinda a los fiscales la oportunidad de extraer información valiosa sobre quiénes dirigen las redes criminales y quiénes son sus aliados polÃticos”, escribió la columnista.