La falta de internet y de equipo básico en algunos municipios de Tamaulipas ha dificultado que cumplan con sus obligaciones de transparencia, reconoció la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

Para enfrentar este problema, la dependencia puso en marcha un programa de capacitación y acompañamiento dirigido a los ayuntamientos que tienen rezagos en el tema.

“La idea es darles apoyo con lo que necesitan, desde computadoras hasta acceso a la red, para que puedan cumplir con su trabajo”, explicó.

Pedraza Melo señaló que la iniciativa busca mejorar los indicadores de transparencia y facilitar que la información llegue a la ciudadanía, especialmente en lugares donde la falta de infraestructura complica las cosas.

Sobre la Plataforma Nacional de Transparencia, la funcionaria aclaró que sigue activa y que Tamaulipas, al igual que otros Estados, la usa como herramienta para cumplir con sus obligaciones.

Además, destacó que el Estado creó el órgano “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que funciona de manera independiente para atender recursos de revisión.

“Queremos que la gente sepa que hay un ente imparcial para atender sus solicitudes y que se haga de manera objetiva”, finalizó.