jueves, 10 de julio de 2025
El primer periódico electrónico de Tamaulipas.

Internacional

EE.UU. registra en 2025 el mayor número de casos de sarampión en 33 años

EE.UU. registra en 2025 el mayor número de casos de sarampión en 33 años

Estados Unidos enfrenta un preocupante aumento de casos de sarampión en 2025, al registrar 1,288 contagios en lo que va del año, la cifra más alta desde 1992, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) divulgados este miércoles.

Los brotes se han presentado en 39 jurisdicciones, con un 13% de hospitalizaciones (162 personas) y tres muertes confirmadas. Hasta ahora, 27 brotes representan el 88% del total de casos, superando notablemente los 16 brotes registrados durante 2024, año en que se reportaron 285 contagios.

El estado más afectado es Texas, con más de 750 casos y el fallecimiento de dos niños. Esta situación genera alarma por el retroceso sanitario, dado que el sarampión fue declarado oficialmente erradicado en Estados Unidos en el año 2000, gracias a exitosas campañas de vacunación.

Los CDC resaltan que esta erradicación fue un logro histórico en salud pública, pero el aumento actual evidencia los riesgos de la propagación de la enfermedad, especialmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

En medio de esta crisis, el secretario de Salud estadounidense, Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus posturas críticas hacia las vacunas, señaló en mayo que las agencias de salud han manejado los brotes con eficiencia comparable a la de otros países. El repunte del sarampión en EE.UU. pone de manifiesto la importancia de mantener programas de inmunización robustos para evitar la reaparición de enfermedades que se creían controladas.