Este sábado, en tres puntos distintos de Gaza, el grupo islamista Hamás liberó a los últimos seis rehenes israelíes vivos que formaban parte del intercambio acordado durante la primera fase del alto el fuego con Israel. Este gesto dejó solo un intercambio pendiente antes de que se evalúe la continuación o el posible fin de la tregua.

Entre los liberados se encuentran el etíope israelí Abera Mengistu, de 38 años, y el beduino Hisham al Sayed, de 37, quienes habían estado cautivos desde 2014 y 2015, respectivamente. También fueron liberados los secuestrados el 7 de octubre, Eliya Cohen, de 27 años; Omer Shem Tov, de 22; Omer Wenkert, de 23; y Tal Shoham, de 39 años.

Los rehenes fueron liberados en tres tandas, en distintas localidades de Gaza, y fueron entregados a la Cruz Roja para su repatriación a Israel. En Rafah, en el sur de Gaza, Shoham y Mengistu pasaron por un punto de liberación, mientras que en Nuseirat, en el centro de Gaza, fueron liberados Cohen, Wenkert y Shem Tov. Por último, Al Sayed fue liberado en la Ciudad de Gaza, sin ceremonias, a plena luz del día.

La noticia de la liberación de los seis rehenes fue confirmada por la Oficina del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien expresó que su regreso representaba un momento “conmovedor y alegre” para sus familias y para el pueblo israelí. Sin embargo, el regreso de estos rehenes se vio empañado por la entrega de los cuerpos de cinco personas secuestradas por Hamás, incluida la madre Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, cuyos restos llegaron a Israel bajo circunstancias dolorosas. El forense israelí identificó a los niños y a un anciano como víctimas, pero el cuerpo de Shiri Bibas no fue identificado, generando tensiones sobre el trato dado a los cadáveres por parte de los milicianos gazatíes.

El regreso de los seis rehenes vivos y la liberación de cuerpos se dan en el contexto de un canje que sigue pendiente, con más de 600 prisioneros palestinos que podrían ser liberados como parte del acuerdo. Entre los prisioneros palestinos, se encuentran figuras como Nael Barguti, quien ha estado en prisión durante 45 años, y otros 24 mujeres y niños. Sin embargo, Hamás denunció que Israel está manipulando el proceso de liberación y retrasando el intercambio, lo que ha aumentado la tensión entre ambas partes.