El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su intención de que Rusia devuelva parte de los territorios que ha ocupado en Ucrania, en contraposición a la postura del presidente ruso, Vladímir Putin, quien exige el reconocimiento de esas áreas como parte de Rusia para terminar el conflicto.

Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump señaló que Moscú mantiene bajo control zonas estratégicas que Kiev debe recuperar, especialmente en la frontera marítima entre ambos países. “Rusia ha tomado una gran parte del mar. Ucrania tenía mil millas de costa y ahora sólo conserva un pequeño tramo alrededor de Odesa”, explicó el neoyorquino.

Previamente, Trump había sugerido la posibilidad de un intercambio de territorios que beneficiara a ambas partes como camino hacia un acuerdo de paz. Sin embargo, en esta ocasión enfatizó la importancia de que Ucrania recupere puntos clave que actualmente están bajo dominio ruso.

Por su parte, Vladimir Putin ha condicionado cualquier avance a que la comunidad internacional y Ucrania reconozcan formalmente las regiones de Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón como parte de Rusia, algo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha rechazado categóricamente, negándose a ceder territorios.

Trump también anunció que planea organizar un encuentro entre Putin y Zelenski para avanzar en el proceso de paz. Tras su reunión con el mandatario ruso en Alaska el próximo 15 de agosto, indicó que podría comunicarse directamente con Zelenski y los líderes europeos para compartir los detalles del acuerdo que busca Moscú.

El exmandatario señaló que aún no está definido si participará en la futura reunión tripartita, pero dejó claro su objetivo: “En última instancia, los voy a reunir en la misma sala. Esta es una guerra que nunca debió empezar”.

Confió en que las conversaciones con Putin serán “constructivas” y que el encuentro en Alaska podría ser un paso importante para poner fin a un conflicto que ha generado pérdidas humanas y económicas en ambas naciones.