MONTERREY, NL 05-Apr-2025 .-Coreanos, colombianos, norteamericanos, ingleses, mexicanos y una chilena dieron vida, ritmo y sabor al primer día de llamada edición más grande en la historia del Festival Pa’l Norte.
La jornada musical, que arrancó ayer en el Parque Fundidora, presentó una rica amalgama de géneros musicales, estilos y personalidades artísticas ante 100 mil frenéticos asistentes que gozaron de 12 horas continuas de música y festiva diversión.
Conocida como la edición número 13, tuvo una calurosa bienvenida desde su inicio a las 14:30 horas por el ardiente Sol de la tarde regia, que vio desfilar 62 shows desplegados en ocho escenarios hasta las 2:30 horas de hoy.
La fiesta musical que comenzó bajo el ardiente Sol de las 14:30 horas se extendió hasta la madrugada de este sábado con Green Day, como la banda que cerró el primer día del Festival Pa’l Norte.
El trío estadounidense arribó al Tecate Light cargado de energía y la mejor actitud de pasarla bien y regalar una velada inolvidable a los miles de espectadores que aguardaron su aparición justo a la medianoche.
Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool recetó su punk rock a una multitud deseosa de escucharlos que llenó la zona de las eses al grado que parecía que no cabía ni un alfiler.
El grupo originario de Berkeley, California, ofreció un extenso concierto, siendo el más largo del festival, pues tuvo una duración de una hora y 40 minutos.
“Bulevard Of Broken Dreams”, “American Idiot”, “Wake Me Up When September Ends”, “Welcome To Paradise”, “Know Your Enemy”y “Twenty One Guns”, fueron parte del setlist que Green Day preparó para el Pa’l Norte.
“¡Viva México!”, fue un grito recurrente y festivo que exclamó Billie Joe, quien se notó contento del recibimiento del público.
Incluso tuvo el buen detalle de invitar a una persona del público a cantar con él.
La afortunada fue una chica de nombre Giselle, que tuvo el privilegio de tomar prestado el micrófono de la banda.
Billie en un gesto de agradecimiento la abrazó efusivo.
La audiencia, que según datos de los organizadores, es del 60 por ciento foránea, gozó del dúo de dance ganador del Grammy The Chainsmokers, el debut de la boyband surcoreana de K-pop Seventeen, y el regreso de Mon Laferte y Juanes, fieles amigos del evento.
El festín, que este año extendió su territorio en el Fundidora a 42 hectáreas, fue también el escaparate para las actuaciones en solitario de Saúl Hernández, quien hoy repite presentación, pero con sus compañeros de Caifanes.
Además de Meme del Real, que llegó sin Café Tacvba y Gil Cerezo, del grupo Kinky, que ofreció su set como DJ.
El buen ambiente imperó en todos los shows. Niños, jóvenes y adultos gozaron de la fiesta regia que tuvo como artistas sorpresas a Alicia Villarreal y marcó la reaparición de 3BallMTY, el grupo de disc-jockey pop y electrónico regio que saltó a la fama en 2011 con su sencillo “Inténtalo”.
El Escenario Principal, ubicado en la zona de “las eses”, estrenó una imponente pantalla de 2 mil 60 metros cuadrados, que proyectó en grande las actuaciones de Seventeen, Juanes, The Chainsmokers y Green Day.
Con la camiseta bien puesta de los Rayados del Monterrey apareció detrás de la consola Alex Pall de The Chainsmokers.
Andrew Taggart, del dúo de DJ neoyorquino, en cambio se movió a lo largo y ancho del escenario.
Seguramente la masa humana le hizo segunda porque también entró en calor con los poderosos beats de la banda en “Don’t Let Me Down”, “Paris”, “Beautiful Things”, “Closer” y “In Da Club”.
Sus mezclas robaron las sonrisas de las miles de personas que convocaron cuando incluyeron en su set “Amor Prohibido” de la fallecida cantante texana Selena.
“Me encanta tomar cerveza, me encanta tomar tequila. Me encanta el pisto, pero siempre me da mucho problema con mi novia”, dijo sonriendo Andrew.
Mon Laferte presentó sus éxitos, algunos estrenos, y hasta invitó a Juanes para cantar el hit “Amárrame”.
A las 21:10 salió al escenario para interpretar “Tormento”, “Aunque te Mueras por Volver”, “Mi Buen Amor”, “Amor Completo” y “Si Tú Me Quisieras”.
“Vamos a tocar una canción nueva y la dedico a todos los que tienen el corazón roto”, dijo, al tiempo que sonaron las primeras notas de “Otra Noche de Llorar”, su nuevo sencillo.
Finalizó con su éxito “Tu Falta de Querer”, para transformar el lugar en una sala de despecho.
Juanes hizo su aparición estelar a las 18:35 horas y sintió de muy cerca a sus fans que celebró con él su repertorio: “Mala Gente”, “A Dios le Pido”, “Volverte a Ver”, Nada Valgo Sin Tu Amor” y “Me Enamora”.
Por primera vez en la historia del Pa’l Norte, el sonido K-Pop se sumó a su rica oferta musical con la presentación de la boyband surcoreana Seventeen.
Sus vibrantes coreografías movieron las emociones juveniles con los temas “Darling”, “Hot”, “Water” y “Cheers To Youth”.
Seventeen llegó incompleto porque dos de los 13 integrantes, Wonwoo y Jeonghan, se enlistaron en el servicio militar de Corea del Sur.
Alicia Villarreal dejó su huella norteña en su breve actuación de 15 minutos, en el que recetó un selecto repertorio que abrió con el tema “Ay Papacito”, “Te Aprovechas”, “Con la Misma Piedra”, para cerrar con mariachi y “Te Quedó Grande la Yegua”.
La atmósfera en el Escenario Acústico se convirtió en una montaña rusa de emociones con la llegada de Meme del Real.
El integrante de Café Tacvba llegó a tierras regias a presentar su material como solista y deleitar a los fans con éxitos como “Eres” y “Quiero Ver”.
Multifacético y lleno de energía, Meme sorprendió con la participación especial del regio Chetes, con quien ofreció “16 de Febrero”.
Gil Cerezo prendió el escenario Villa Maravilla del Pa’l Norte con su nueva propuesta musical como DJ.
“Aquí no hay artistas, no hay DJs… hay pura buena vibra”, dijo el artista regio.
Gil ofreció “Las Fuentes de Ortiz” con la participación de sus compañeros de Kinky, César Pliego y Omar Góngora.