‘Marcial Maciel: El Lobo De Dios’ es el título del documental que próximamente se estrenará en HBO Max sobre uno de los casos de pederastia en la Iglesia católica más impactantes de la historia. Pero no sólo relatará este suceso, pues aunque fue el capítulo más turbio de la vida del padre mexicano, desafortunadamente no fue el único. Por ello, a través de montajes y entrevistas con expertos, retratará por completo su identidad real, al igual que los múltiples disfraces que usó para encubrir sus actos atroces.

¿De qué tratará el documental ‘Marcial Maciel: El Lobo De Dios’?
La producción explicará la vida del padre, que si no conoces o necesitas un resumen para recordar, a continuación una versión condensada.
Marcial Maciel Degollado, nacido en México en 1920, fue el fundador de la congregación católica Los Legionarios de Cristo y el movimiento Regnum Christi. Proveniente de una familia con fuertes lazos eclesiásticos, Maciel se apoyó en varios familiares obispos para su formación sacerdotal.

En 1941, a la temprana edad de 21 años, fundó un seminario que fue el precursor de la Legión aprobado por el Vaticano gracias a su misión de reevangelizar México. A través de este movimiento, Maciel estableció instituciones educativas de prestigio, como la Universidad Anáhuac, y consolidó una importante fuente de financiamiento gracias a las donaciones de laicos que creían en su carisma.

Sin embargo, detrás de su fachada de líder carismático y sacerdote, Marcial Maciel ocultaba una vida secreta caracterizada por serios comportamientos inmorales. Se le atribuyeron desvíos financieros, se descubrió que mantuvo relaciones de concubinato y poligamia con al menos dos mujeres, tuvo tres hijos, y se le asoció con el consumo de drogas.

La acusación más grave y definitoria fue la de abuso sexual contra menores de edad en los seminarios católicos. Pero él no fue el único en cometer estos crímenes, sino que las acusaciones sustanciadas señalaron a 33 sacerdotes involucrados en una cadena de abuso que extendía la violencia de una víctima a otras, convirtiéndose así en perpetuador. Maciel siempre se reconoció inocente: “Nunca me involucré en el tipo de comportamiento repulsivo del que me acusan estos hombres”, dijo en 2002.

Estas denuncias, que comenzaron a circular desde el papado de Pío XII (1939-1958), fueron encubiertas durante años.

El poder económico y político que Maciel había acumulado, junto con la protección del papa Juan Pablo II (1978-2005), le permitió evadir la justicia. Finalmente, el papa Benedicto XVI (2005-2013), ante la creciente presión y las evidencias, tomó la decisión de retirar a Maciel de la vida pública y le prohibió ejercer como sacerdote en 2006. Marcial Maciel falleció dos años después.

En 2010, el Vaticano reconoció formalmente sus actos inmorales y sus consecuencias devastadoras. Para 2019, una investigación interna de los Legionarios de Cristo confirmó que Maciel había abusado de al menos 60 menores (adolescentes de entre 11 y 16 años), revelando un total de 175 casos de pederastia en la congregación desde su fundación.

Además, informaron de su uso de múltiples identidades falsas, cuentas bancarias millonarias y propiedades alrededor del mundo.
“Pedimos perdón a las víctimas, a sus familias, a la Iglesia y la sociedad por el grave daño que miembros de nuestra Congregación han causado. Reconocemos con honestidad y vergüenza la realidad de los delitos de abuso sexual de menores en nuestra historia, con el deseo sincero de una continuada conversión personal e institucional”, mencionaron en un comunicado.

¿Cuándo y dónde ver ‘Marcial Maciel: El Lobo De Dios’?
El documental que “expone y profundiza en las múltiples dimensiones de una de las figuras más controvertidas de la Iglesia Católica” llegará a HBO Max el jueves 14 de agosto del 2025.