Peña Nieto y su mediatizado desorden financiero, señalado por consumar estafas de todo tamaño, concretó la Reforma Energética, gracias a la cual se vende en México gasolina extranjera de calidad y de litros de mil mililitros. La realidad es que la gasolina extranjera, precio a precio con PEMEX, rinde más litro/kilómetro. Sin embargo, López, obsesionado, es incapaz de tomar decisiones de crecimiento y de desarrollo.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos anunció que la italiana ENI realizó un nuevo descubrimiento de hidrocarburos en la costa de Veracruz y Tabasco, segundo en menos de dos años que hace la empresa, producto de la Reforma Energética del sexenio de Peña Nieto. El descubrimiento de ENI argumenta la razón. La Reforma Energética funciona, le faltaba tiempo de maduración. El actual gobierno debe tomar en cuenta estos argumentos para tomar decisiones correctas, aun cuando cada día se va haciendo tarde, por desgracia, para México. López, saldrá de la presidencia, y como todos, morirá.
Cuando a la Comisión Reguladora de Energía llegaron personas bajo dictado de López, se llenó de funcionarios incapaces y fanáticos. Ninguno de ellos aprueba un examen de competencia profesional para el cargo, por lo que se le advirtió a López, que las decisiones fanáticas y equivocadas serán grave problema para el organismo que perdió posición en la economía y atenta contra el país.
Si analiza los balances de las instituciones de crédito, al cierre del cuarto trimestre 2019, la cartera general disminuyó como no sucedía en 10 años. Hay disminución en el financiamiento al gobierno y a las empresas. El gobierno no gasta, las empresas no invierten, no crecen, no crean empleos. Quienes están en mejor posición son los bancos, concentrados en crédito al consumo. Los hechos hablan con desesperación al teléfono celular o de casa, o por internet, ofreciendo créditos de nómina perdónales, de tarjeta de crédito, etc. El negocio en México es de la Banca extranjera, a la que López es incapaz de poner freno a su voracidad.
Una señora en Brasil tiene 13 hijos, porque no ha salido la niña. La mujer pasa el día cocinando y lavando para su pequeño ejército, sin tiempo para otra cosa. Al igual que todos, necesita una vida equilibrada. Le habría gustado tener un niño y una niña, pero se puso otro objetivo. Nos obsesiona un deseo, y en el camino por obtenerlo, atropellamos aspiraciones elevadas y duraderas, cómo la tranquilidad financiera y la salud.
Cuando ponemos metas financieras, es importante dar prioridad al ser, no al tener. ¿Quién quiero ser y cómo puedo usar el dinero para facilitar el camino? y no, ¿qué quiero comprarme? Bombardeados por publicidad, confundimos tener y ser. Se ofrecen productos y servicios para llegar a nuestro “yo” ideal. El hombre exitoso conduce una camioneta, el joven aventurero tiene bicicleta de montaña (arrumbada en un rincón, la mujer moderna viaja a Europa. “Ser” no se construye con productos. Se construye con tiempo, con tranquilidad, con espacio.
Muchas personas ven pagar taxi y renta, dinero tirado a la basura, y lo evitan si poseen casa o coche, pero comprarlos con crédito, significa pagar intereses. Se ahorra para el enganche de un crédito para casa o coche, aunque es más barato, conseguir el dinero suficiente para el coche al contado, que pasar de 5 a 20 años pagando intereses altísimos. Una casa, además del costo de mantenimiento e impuestos, tener un domicilio propio puede representar en este mundo global, pérdida de oportunidades de ingresos porque aumentan las dificultades para mudarse cerca de empleos con mejor remuneración.
Cualquier gasto recurrente que se agrega al presupuesto infla el costo del estilo de vida Piensa antes de agregar a tu vida, un bien o servicio: suscripciones a servicios de streaming, revistas; bienes que requieren mantenimiento o ser reemplazados constantemente, pues una vez que son parte de tu vida y egresos, te acostumbras y es muy difícil quitarlos. Quizás 200 pesos al mes sea poco por ver un par de películas a la semana, pero en 10 años son $24 mil.
No se gana si se ahorra para lograr un objetivo, salir de viaje, y una vez que se logra el objetivo, se vuelve al patrón de gasto. Ahorrar debe ser hábito que se fortalece y perfecciona con el tiempo, con el objetivo de mejorar el bienestar y la salud. Es importante con un fondo para emergencias, ahorra para formarlo y deja cantidad suficiente para tener tranquilidad en caso de un problema.
La pobreza no es falta de dinero. La falta de tiempo constituye un tipo de pobreza que se extiende cada vez más. La pobreza de tiempo reduce tu satisfacción con la vida y provoca ansiedad, depresión y estrés. Los pobres de tiempo ríen menos, se divierten menos, se ejercitan menos y tienen peor salud. Su productividad en el trabajo se reduce y se divorcian más a menudo.
López debe aprender a poner metas de ahorro que incrementen el bienestar de los mexicanos y hacernos reír más por ello, no por ser el bufón que se desempeña en la presidencia.