Dice un proverbio “Cuándo viene la soberbia, viene también la deshonra; mas con los humildes está la sabiduría” y eso es precisamente es lo que escasea en el gobierno municipal de Victoria.
No hay humildad para reconocer primero el problema y mientras la soberbia siga empañando la visión de quienes nos gobiernan ninguna expresión ciudadana como las que se han estado registrando en la capital de Tamaulipas hará que recapacite sobre el rumbo al que están llevando a esta ciudad.
La entrevista donde Xicotencatl González Uresti culpa a los medios de comunicación de crear una imagen falsa de su persona ante la comunidad es una burla para todos los capitalinos, realmente tiene oídos sordos a las expresiones ciudadanas como la de este jueves que seguramente minimizará para identificarla con algún grupo político contrario al suyo.
Cientos de victorenses salieron a las calles a exigirle al alcalde quien dice ha hecho cosas extraordinarias para demostrarle que no, que no se está trabajando como debería y que tiene que cambiar el rumbo. Y fue precisamente por la falta de agua en la ciudad (problemática que dice ha atacado de frente) por la que salieron a las calles a exigir trabajo; “agua si, zumba no” fue una de las consignas que gritaron los colonos mientras recorrían las vialidades ante la falta de acciones efectivas inmediatas para resolver el desabasto de agua en la ciudad que dicho sea de paso, no es nuevo.
El proyecto de sectorización con el que pretenden resolver el problema de fondo estaría listo en Agosto, reveló Cecilia del Alto, Secretaria de Obras Públicas del Estado, sí, el estado, por que el municipio ha sido incapaz de resolver el problema. De hecho de un tiempo para acá el gobierno de Tamaulipas se ha encargado de atender todos y cada uno de los reclamos de los victorenses como tratando de proteger a la autoridad municipal y resolverle los problemas.
La sectorización la realiza el estado, los grandes programas de bacheo que se han hecho en la ciudad han sido gracias al estado e incluso en la manifestación por falta de agua llegaron titulares de la Comisión Estatal del Agua a tratar de dar una respuesta.
La pregunta es ¿por qué lo protegen?
Que Dios lo bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM