Vaya escándalo el que han generado los policías federales, solo falta que también otras policías se agreguen a las protestas de una corporación enferma desde los Jefes hasta el agente más modesto, carente de identidad, igual que otras corporaciones de policía, con imagen vergonzosa. Que en la vía pública exhiben sus miserias. Cuando detienen sin justificación, o están a la cacería de conductores con vehículos de procedencia extrajera.
Es una policía que nació en 1925 y se le denominaba, Comisión de Caminos, nació sin ninguna reglamentación. Por lo mismo en la década de los años 50 tuvo su primer reglamento. Y ocho presidentes de la república modificaron su ser y su misión. Es decir, desde sus orígenes ha sido la policía de los presidentes.
La desaparición de la Policía Federal e incorporación a la Guardia Nacional, es un asunto que está en la agenda nacional desde el año anterior. Cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador visitó la ciudad de Reynosa en los primeros días de su administración. En público dijo, la policía federal había sido creada para un fin particular pero que a través de los años perdió el sentido y el objetivo para el que fue creada esa institución. Desde entonces se advirtió la desaparición de esa policía.
En los hechos, la corporación además de vigilar y cuidar, también es una corporación que extorsiona y cobra su respectiva cuota a los que menos tienen, entre ellos automovilistas, choferes de camiones de carga, autobuses de línea o particulares. Es una tarea que bien ha desempeñado. Esto es lo que se ve y por lo mismo no se juzga.
Y a cada instrucción, encomienda o tarea que establece la federación hay una acción de extorsión. Hacia los ciudadanos. Y por otra parte, no se puede ignorar que el actual Presidente de México, se caracterizó y lo hace actualmente cuando se puede, viaja por carretera. Y son las vías de comunicación el territorio donde opera esa corporación, está por demás decirlo, que son más extorsionadores que los considerados por jueces y fiscales.
Dos incidentes presencie de otros que he presenciado vienen a este espacio. Una extorsión a un agricultor, en las inmediaciones de una estación de gasolina y diesel que se localiza en la joroba que conduce al aeropuerto. Por cada tanque de 200 litros de diesel que aquel jornalero transportaba, el policía le exigió 500 pesos. Porque la norma dice que no se debe transportar combustibles en garrafas o tanques.
Otro hecho ocurrió un sábado del 2011, cuando una patrulla intercepta a un productor ganadero a la altura de “El Olivo”, porque remolcaba una camioneta debido a un daño en el motor, ya que también es motivo de infracción. El Policía Federal le indica el motivo de la detención y de paso le dice al productor pecuario. “Usted dígame patrón de a como es el billete”.
El ranchero notoriamente enojado, desciende del vehículo que remolcaba y al caer en la cuneta salpica de agua lodosa el rostro del Policía Federal. A quien increpa, “¡Aplícame el reglamento!. “Dígame el señor a que se dedica”…. El policía reculó su patrulla y se retiró del lugar.
Bien que los retiren de las carreteras porque son un peligro para los mexicanos. Pero más daño se advierte si se incorporan a la Guardia Nacional. Imagínese usted, van a extrañar las “mordidas”. Porque los empresario del transporte de carga, a sus choferes además de los viáticos, les dan “el chivo” para el Federal. Y si tienen alguna duda pregúntenle al dirigente estatal del PAN, Francisco Elizondo Salazar o al diputado local panista Ramiro Salazar, ambos del ramo transportista.
En otro orden, ayer el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca dio el banderazo a casi 3 mil elementos de seguridad, que atenderán a los ciudadanos durante su recorridos por la red carretera tamaulipeca. En el acto hubo autoridades militares, marinas, policías federales, estatales y los Ángeles Azules, además de la Policía de Proximidad de Apoyo Carretero. Que por cierto ha mostrado la cara amable de la autoridad estatal.
“Usted diga patrón, de a cómo es el billete”
Vaya escándalo el que han generado los policías federales, solo falta que también otras policías se agreguen a las protestas…