La crisis polÃtica de Estados Unidos pudiera derivar en la caÃda del magnate del cargo presidencial, de ser asà serÃa uno más de sus fracasos, ya que asà como se le conoce por sus habilidades para crear empresas, negocios sobre todo relacionados con los bares, también tiene un historia de perdedor en ese mismo mundillo. Quienes han seguido su trayectoria revelan circunstancias y hechos, como es H.B. Glushakow, autor de, Trump ¿un capo de la mafia?, de ediciones Surano. En cuya obra el autor presenta la trayectoria del magnate y sus vÃnculos con la mafia.
Pero este no es el motivo por el que la Cámara de Senadores de Estados Unidos preparan la decorosa salida del magnate de la Casa Blanca, al menos que surja una nueva maniobra de su parte, para mantenerse en el cargo de presidente de la república más poderosa del mundo. Como lo hizo durante la campaña electoral del año anterior.
Precisamente por ese motivo, el mundo está en una de sus peores encrucijadas, derivadas de la incertidumbre que la administración Trump ha generado para la mayorÃa de los paÃses del universo, que tienen de diversas maneras relación con ese paÃs.
Aunque la mayorÃa de sus amenazas se han dejado de cumplir y que ha servido para que los paÃses desarrollados y subdesarrollados no renuncien a las relaciones comerciales que mantienen con esa nación.
Más allá de sus fobias contra las personas de color, los latinos y los migrantes. Hay que entender que el presidente Trump tiene descendencia alemana, quizá es el motivo de sus fobias contra las razas de color y migrantes. Pues uno de los repudios del pueblo alemán, fue hacÃa las razas. Que tiene también de alguna manera la influencia del pensamiento nietzcheano, sin ignorar a Hitler como su fiel representante.
Principios y postulados que riñen con las nuevas formas de relación y principios que actualmente hay en el mundo civilizado y que dicen relación intrÃnseca con los derechos humanos y la dignidad de la persona.
La obra de referencia exhibe la liga de Trump con las lista del FBI. Y quizá pudiera ser uno de los motivos por los que fue destituido James Comey, director de ese organismo, quien precisamente habrÃa documentado los vÃnculos de esos personajes además de su relación con Rusia. Que lo pone contra la pared.
Y precisamente la próxima semana el ex director del FBI comparecerá en el capitolio ante el senado de ese paÃs. Es también una de las principales razones por la que el mismo senado no ha aprobado el presupuesto para su gestión. Además de la desconfianza que se han ganado por las malas señales que ha enviado a sus principales socios y aliados.
Resulta un tanto patético que en más de cien dÃas de su gobierno, no ha designado a su gabinete y el mismo periodo relevantes colaboradores les hayan renunciado a cargos importante, como es el comercio, uno de sus principales paradigmas que le ha servido para mantener el control de la economÃa mundial.
En esta tesitura, la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pudiera resultar más atractivo para los mexicanos, que desde 1994 a la fecha han mostrado sus habilidades para competir, mantenerse y crecer en el mercado internacional, donde los productos tienen mejores precios y representan un ingreso para este paÃs.
Nada tiene que ver lo anterior con el dinamismo gubernamental del gobernador tamaulipeco Francisco GarcÃa Cabeza de Vaca, quien anochece en Reynosa y amanece en la ciudad de México y atardece en Nuevo Laredo. Lo mismo preside la entrega de sementales que activa parques de convivencia familiar, en las principales ciudades tamaulipecas.