Tomar decisiones en la práctica médica requiere de conocer el funcionamiento normal del organismo, de las anormalidades que lo afectan y disponer de evidencia para intervenir a favor de que la salud sea recobrada por el paciente. El alcalde de Victoria, Xicoténcatl González lo sabe. Además de su formación especializada se desempeñó como titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico. Ahí conoció el conflicto cotidiano por falta de comunicación, por parecer que el entorno médico/institución se olvida del paciente, por actuación médica sin evidencia o por no actuar en “espera de evidencia de gabinete”, a pesar de que el estado clínico del paciente urge a intervenir.
Por ejemplo, respecto al servicio de recolección de basura, el Alcalde informó de cifras y de costos, califica el estatus de recolección y confinamiento de basura de atraso ecológico; asegura se evaluará en los próximos meses opciones de mejora y privatizar el servicio. Una postura acorde a su formación y desempeño.
Sin embargo en cuanto a los parquímetros, más repudiados que reconocidos, el Alcalde ordenó su retiro de la calle Hidalgo. Se instalaron bajo contrato; leonino para el Ayuntamiento, desleal, bajo concesión política, todo eso en su contra al parecer es cierto. Sin embargo retirar los parquímetros requiere finiquitar de manera legal el contrato, y el Cabildo debe realizar el trámite respectivo para que el Alcalde esté en condición legal de ejercer su autoridad y proceder conforme su deseo y de muchos victorenses.
México tiene historia de sufrir tiranía política y de gobierno. PRD y MORENA en el centro del país. PAN gozó de quince minutos de gloria. PRI, quince lustros. Porfirio Díaz llenó un capítulo. Pleito entre liberales y conservadores forman el presente. Ya no deseamos más tiranías, ni con la excusa de pretender beneficio social. Dejemos que los actores de la sociedad sufran descalabros, que aprendan de yerros y de fracasos para crecer social y políticamente y dejen de impresionarse por poses.
Juan Carlos González Alanís, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, señala que retirar los parquímetros alejará a los clientes, por lo que califica tal medida contraproducente, pues auspician la movilidad vehicular y genera espacios para estacionarse y consumir en los negocios ahí establecidos.
En medicina, hay un antiguo pensamiento, base para intervenir en el enfermo, “primero, no hacer daño”.
Toma de decisiones
Tomar decisiones en la práctica médica requiere de conocer el funcionamiento normal del organismo, de las anormalidades que lo afectan…