Con la presecia de los titulares de las secretarias de Salud y de Bienestar social del gabinete estatal, se culminó con la comparecencia de los secretarios en el congreso del estado.
GERARDO PEÑA FLORES, encargado de Bienestar Social pasó sin pena ni gloria, ya que en este rubro no hay mucho que presumir dado la falta de programas sociales precisamente, además que Peña Flores se separó de dicha dependencia durante las campañas al ser nombrado secretario general de Acción Nacional para coordinar las campañas azules, y no dando muy buenos resultados por cierto, pues la encomienda principal era sacar el triunfo para Ismael García Cabeza de Vaca ,cosa que al final no pudo cumplir .
Pero volviendo a la comparecencia del titular de SEBIEN, vivió un momento incomodo al ser cuestionado por la priista COPITZY HERNANDEZ, cuando esta le echó en cara el haberse separado de sus funciones para adentrarse en las elecciones de julio pasado, y donde si bien no es el primer funcionario que ha se ha separado de su cargo temporalmente, el hecho de ser una de las secretarias que maneja una parte muy importante de los recursos de gobierno, pues no era quizás lo más correcto.
Inclusive, durante las campañas se dio una denuncia de MORENA contra la SEBIEN, precisamente por un supuesto desvío de dichos recursos para los candidatos panistas. Seguramente hubiera sido más interesante para todo el pueblo tamaulipeco saber que paso con ese dinero supuestamente desviado.
En resumidas cuentas, la comparecencia del responsable de Bienestar Social no dio mucho para analizar y esperemos que de ahora en adelante trabaje por brindarle bien los tamaulipecos que lo necesiten y deje de pensar en sus aspiraciones políticas, como lo demuestra en sus redes sociales.
En cuanto a la comparecencia de la titular de salud, tampoco hay mucho que resaltar, dado que la dependencia manejada por GLORIA MOLINA GAMBOA las quejas han sido muchas, siendo la más frecuente la falta de medicamentos ,lo cual ha motivado cierres de centro de salud, inclusive, la empresa INTERMED ,la cual surtía las medicinas al estado, canceló su contrato con el gobierno, sin que se sepan las verdaderas razones hasta el momento, pero las cuales seguramente saldrán a la luz pública algún día.
Además de la falta de medicamentos, el diputado CARLOS MORRIS TORRE también le cuestionó las carencias de los diferentes centros de salud, y aquí podemos hacer el agregado que en el caso del Hospital General, cuando el hoy presidente municipal victorense, Xicotencatl González Uresti era director general, dicho nosocomio vivió épocas terribles motivadas precisamente por la falta de apoyo o recursos por parte de Molina Gamboa para ese centro hospitalario.
Y agréguele usted estimado lector las cifras alcanzadas por el dengue en la entidad, pues esto habla de una mala prevención sobre esta enfermedad.
No hay duda, tanto la SEBIEN como la SST en el estado quedaron mucho a deber, y esto se ve cada día más reflejado en el ánimo de los tamaulipecos.
Solo el gobernador sabe cuántas otras oportunidades tendrán estos funcionarios.
LA CRISIS DE CIUDAD VICTORIA
En ediciones recientes de su periódico El Mercurio, hemos venido señalando la grave crisis por la que está atravesando la capital del estado y la incapacidad de reacción del alcalde Xicoténcatl González Uresti y su equipo ante la agobiante situación que sufre Ciudad Victoria.
Independientemente de que no cumplan ni un mes al frente del municipio, y que sería injusto exigir resultados, si resulta inaceptable el tiempo que tardaron en dar la cara antes los representantes empresariales, como quedó asentado en la reunión que tuvieron hace apenas tres dias los integrantes del cabildo victorense con la gente de COPARMEX y CANACO.
Precisamente, el empresario y Coordinador General de la Mesa de Seguridad y Justicia Ciudadana en el estado, JORGE PENSADO ROBLES, habló de la necesidad de un plan emergente para rescatar Victoria, pues aseguró que gran cantidad de empresarios han emigrado al centro del país y Monterrey en busca de mejores condiciones para su negocio.
Dijo que lo mismo pasa con los jóvenes talentos, que ante la falta de un esquema integral del Ayuntamiento para impulsar el emprendurismo, se van a probar suerte a otros estados y hoy a Victoria dijo: “le urge que ya no se vayan”.
Además, Pensado Robles, criticó la apatía y la falta de capacidad de respuesta de las autoridades esta situación.
Urge que al alcalde instruya a su director de administración Manuel Villarreal y su director de desarrollo económico David Canales a que al menos empiecen a conocer las necesidades del empresariado local ,porque según lo declarado por Canales, será hasta el inicio del próximo año cuando comiencen a implementar programas de apoyo al comercio victorense, y esto es porque dicen que el presupuesto del 2018 ya se acabó, siendo esta una excusa inaceptable, ya que no debió el gobierno municipal anterior gastarse los recursos de los tres meses restantes del año, y si efectivamente esto fuera así, pues que lo denuncien ante las instancias correspondientes.
Ahora, si es cierta la falta de recursos que se vayan a gestionar dinero a la ciudad de México, que busquen economizar en otros rubros, o que no permitan que funcionarios hagan negocio aprovechando su posición dentro del municipio, como ya se empieza a rumorar en la adquisición de varios rubros. En ese sentido esta Cabalgata Política estará al pendiente para en caso de ser cierto, hacer la denuncia correspondiente.
En resumidas cuentas, los victorenses que eligieron al actual gobierno votaron por una administración que responda de tiempo completo y que no se escude en pretextos. Que Xico y su equipo entiendan que son servidores públicos que tienen la obligación de responder a la ciudad, y si de plano ven que no pueden, pues mejor que se hagan a un costado y dejen que llegue alguien con más capacidad de gestión.
Porque el comercio victorense,al paso que va y con el tiempo que nos piden, no creemos que dure mucho.
¿YAHLEEL, MAS DE LO MISMO EN EL PRI?
La neolaredense Yahleel Abdala Carmona, quien fuera candidata por el PRI al Senado de la Republica, fue nombrada como dirigente estatal del partido tricolor en Tamaulipas la tarde de este viernes pasado.
El evento estuve presidido por la presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, quien dio posesión a Yalheel como presidenta del Revolucionario Institucional en la entidad, en lugar de Sergio Guajardo Maldonado, quien deja un partido completamente destruido y con un futuro incierto, al no tener los recursos de gobierno a su disposición como en antaño.
Junto a la nueva presidenta, fue nombrado como Secretario General José Benites , quien fue de los colaboradores más cercanos del ex gobernador Egidio Torre Cantu.
Al juzgar por la información difundida en los diferentes medios de comunicación, fue un evento deslucido y desairado por notables priistas, al no asistir por ejemplo, algunos como Enrique Cárdenas del Avellano, Humberto Valdez Richaud, Eliseo Castillo, Óscar Luebbert, ni Mercedes del Carmen Guillén ‘Paloma’, a quien se le atribuye en gran parte la designación de Yahleel.
Precisamente el reynorense Valdez Richaud , acaba de renunciar a su puesto como dirigente del Movimiento Territorial del PRI Tamaulipas, argumentando que el exgobernador Egidio Torre Cantú tiene la tarea de acabar con el PRI, y que está detrás de la llegada de Pepe Benítes a la secretaría general del tricolor estatal. Además, dijo que Paloma Guillén Vicente es la que impuso a Yahleel como presidenta del comité directivo estatal del Revolucionario Institucional tamaulipeco.
En nuestra opinión, las declaraciones del Betico, no pudieran tomarse como descabelladas, ya que el hecho de que la nueva dirigente viene precedida de una derrota en las pasadas elecciones, pues esto pudiera no ser una buena señal para un partido que pretende tomar confianza después de las vergonzosas actuaciones en comicios recientes,tanto estatales como federales. Y si además mencionamos que Benites fue parte medular el gobierno de Egidio Torre, pues más fuerza tendrían los razonamientos de Humberto Valdez.
Ademas de estos dos motivos ya mencionados, también hay muchos rumores sobre supuestas reuniones del Secretario General de Gobierno, CESAR VERASTEGUI OSTOS con grupos priistas con el objetivo de formalizar una alianza con estos para poder contener la ola de MORENA, quien pretende repetir el triunfo en las elecciones para renovar el Congreso Tamaulipeco en el 2019.
Y por último, la ausencia de políticos del grupo Reynosa a la toma de protesta de la dirigencia tricolor, quien desde hace muchos años sostiene muchas diferencias con el actual gobernador del estado, pues sería el indicativo final que la restructuración del PRI en el estado, es más de lo mismo.
LOS PRIMEROS PROBLEMAS DEL NUEVO SEXENIO
Aun no empieza el nuevo sexenio y ya avizoran dos temas muy pólemicos que desde ya empiezan a generar mucho ruido al próximo gobierno de Andres Manuel López Obrador.
Por una parte, el posible regreso como líder de ELBA ESTHER GORDILLO al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y por la otra las caravanas de migrantes que pretender llegar a los Estados Unidos a través de Mexico.
En cuanto al tema del SNTE, el futuro secretario de educación en el país, ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGAN , declaro que el próximo gobierno de AMLO respetará la decisión de los maestros de regresar Gordillo como su líder.
“No tenemos ninguna responsabilidad al respecto en términos legales. Es un tema interno. El presidente electo lo ha dicho. Que los sindicatos tendrán su autonomía, libertad, su total respeto para ello y lo que pide es democracia interna. Ella (Elba Esther Gordillo) quiere regresar a su trabajo sindical y está en manos de los sindicalizados y sus seguidores y opositores qué espacio le dan”, dijo el próximo secretario de Educación Pública.
Definitivamente las palabras de Moctezuma, son un consentimiento claro del regreso de Elba Esther al círculo del poder, porque de otra manera o sin consentimiento presidencial, las cosas fueran de diferente forma y hasta la fecha no se ha sabido de alguna reunión del actual líder de los maestros , JUAN DIAZ DE LA TORRE con el próximo secretario de educación.
Y conociendo de la fuerza y el impacto del SNTE en el sistema político del pais, esto pudiera generar una inestabilidad nada conveniente para el nuevo gobierno.
Por otra parte, las caravanas de migrantes , es otro tema que está causando un dolor de cabeza para el gobierno de Peña Nieto y que también involucra al de López Obrador por su futura relación presidencial con Donald Trump, ya que este advirtió a Mexico con cerrar sus fronteras ,además de enviar a 800 efectivos militares o más para reforzar la seguridad en la frontera con México, inclusive mandó a grupos tácticos de elementos pertenecientes a agencias federales, para entrenar operativos en los cruces internacionales de Hidalgo y Brownsville ante la eventual llegada de la caminata migrante.
Asi mismo ,la avanzada de los agentes con armas y equipo antimotines se desplegaron en las inmediaciones de los puentes Reynosa-Hidalgo y Gateway-Puerta México, en Matamoros.
Aunque AMLO ya dio a conocer su apoyo a los migrantes , el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, dio su postura de no apoyar a los centroamericanos ,al afirmar que “el estado neolonés no tiene la infraestructura para recibir a la caravana migrante por lo que, en caso de que sus integrantes arriben a esta entidad, serán deportados a sus países de origen”.
Agregó que está de acuerdo en algunos puntos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, resalta sobre la caravana migrante. “Creo que cuando damos demasiadas libertades la gente hace lo que le da la gana, les quitamos también oportunidades a los de aquí, es responsabilidad nuestra, si nos sobra con mucho gusto, pero si nos falta no”.
Esperemos que el desenlace de estos dos episodios sea el favorable para México para que no cause una inestabilidad política, que pudiera derivar en una económica.
Correo electrónico:
cabalgatapolitica@elmercurio.com.mx