Un par de temas polémicos abordaron los diputados esta semana durante su más reciente sesión en el congreso local, propuestas encaminadas a mejorar las condiciones de seguridad y procuración de justicia en la entidad y un tanto desconcertantes por los cambios que éstas implican.
La propuesta ya aprobada en el pleno fue la modificación que sufrirá la estructura y organización de la Procuraduría de Justicia que dirige Irving Barrios Mojica. Los diputados estuvieron a favor de convertirla ahora en una fiscalía que opere “independiente” del gobierno que le permita garantizar a los ciudadanos justicia sin tener que cumplir caprichos de la autoridad estatal.
Y ese, precisamente, es el punto polémico pues hay quien considera que para ser autónomos el nuevo titular tiene que surgir de propuestas ciudadanas, gente desligada del gobierno y no a propuesta del gobernador en turno como fue aprobado en Tamaulipas lo que consideramos, elimina lo autónomo.
En entrevista con esta columnista para Telediario Tamaulipas, Tere Aguilar, la presidenta de la comisión de justicia en el congreso, negó lo anterior, pero confirmó que el gobernador podrá proponer a quien quiera al frente de la fiscalía hasta por 7 años junto a las ternas presentadas por los diputados las cuales pretenden incluir a tres hombres y tres mujeres; en las próximas semanas los nombres comenzarán a surgir y entonces tendrán que decidir.
Por cierto, el actual Procurador, está en la posibilidad de apuntarse para dirigirla aunque por el momento su participación no ha sido confirmada.
Esta fiscalía general estará integrada, igual, por la Fiscalía especializada en el combate a la corrupción que actualmente dirige Javier Castro Ormaechea quien se quedaría en el mismo puesto y otras divisiones más.
Se supone que esta nueva fiscalía será vigilada por 5 consejeros independientes que conformarán el Consejo de participación ciudadana mismos que deberán ser expertos en el tema y ese será el punto clave, además del titular, para conocer sí efectivamente será un órgano que cumpla con el objetivo para el que fue fomrado…. Ya veremos. Por lo pronto les daremos el beneficio de la duda y ya opinaremos cuando venga la hora de decidir nombres.
El segundo tema polémico que aún está en estudio es la propuesta que presentó el diputado independiente, Humberto Rangel a petición de los empresarios de la frontera que ven como les pasa el dinero por enfrente para irse a entidades como Nuevo León y Coahuila en donde hay más variedad y posibilidad de operar negocios peligrosos.
Nos referimos a los casinos que se prohibieron en Tamaulipas casi al inicio de esta administración estatal con el argumento de que eran fuente de financiamiento de la delincuencia y aunque en un principio la medida fue aplaudida de pie por los empresarios, ahora no están tan contentos.
Resulta que desde que se prohibieron su economía ha colapsado y no ha habido circulante por lo que piden se reconsidere la medida y vuelvan a autorizar su operación. Las autoridades por su parte no están tan negadas a hacerles caso, igual que los diputados panistas que son los que tienen el sartén por el mango en el congreso local, pero de llegar a aprobarlo sería contradictorio y perderían credibilidad en medio de un proceso electoral a la vuelta de la esquina.
Por un lado quedarían bien con los empresarios y por el otro demostrarían su debilidad al revertir un mandato que presumieron acabaría con los delincuentes.
Eh ahí la cuestión..
Que Dios lo bendiga, gracias.
Correo: comentariodenisse@gmail.com
Twitter: @DenisseRomeroM