Andrés Manuel López Obrador presentó a la nación su plan de reactivación de actividades para regresar a lo que denominó “la nueva normalidad” que habrá de implementarse a partir del próximo lunes en zonas donde no ha habido contagios de coronavirus y un par de semanas después y con las medidas sanitarias necesarias en otras regiones del país que ahí detallaron; la idea es cada semana salir a dar a conocer la situación de cada entidad para que, en dando caso que así lo deseen, los estados imiten la estrategia de la federación y ahí, mi estimado lector, está la clave.
Las diferencias de opinión que han surgido entre los estados, principalmente los gobernados por los azules y el Presidente de la república hacen inútiles las estrategias presentadas por la federación pues finalmente no serán imitadas.
Un día antes de la presentación que se dio a la nación autoridades federales y gobernadores se reunieron en video conferencia para conocer el plan y despejar dudas sin embargo esta fue improductiva pues nomás concluyendo el encuentro los panistas manifestaron su rechazo a través de la GOAN.
En un comunicado publicado en sus redes sociales la Asociación de Gobernadores del Acción Nacional advirtió que no es posible reabrir más actividades económicas, como lo planteo el gobierno federal, hasta que el descenso en el nivel de contagios lo permita y se den los protocolos sanitarios para hacerlo; “sería delicado e irresponsable”, finaliza el mensaje con lo que echan por la borda la estrategia nacional.
A su arribo a palacio de gobierno los reporteros en Ciudad Victoria trataron de abordar el asunto con el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca pero no fue posible obtener una reacción, ni siquiera de la Secretaria de Salud que tampoco se prestó a entrevistas; es más, ni siquiera actualizaron la situación de contagio por COVID19 en el estado a la hora acostumbrada, es decir, un par de horas después de la mañanera de AMLO, si no que esperaron un tiempo más para lanzar un nuevo comunicado.
Por lado económico, la Secretaría del Trabajo lanzó un nuevo comunicado en el que advierte que por culpa del gobierno federal las famosas ferias del empleo que se venían dando desaparecerán igual que las becas; el nuevo argumento es que la federación decidió re direccionar el presupuesto que ellos empleaban para ese motivo y ahora no habrá recurso para ello. Lo cuestionable es que ahora para todo le quieren echar la culpa a la federación y bajo el entendido de que en el estado escasean los representantes de morena pues ni como debatirles.
Pero los morenos también tienen la culpa pues viendo la situación como está y la grilla política que aquí se vive, era para que estuvieran listos y preparados con argumentos para salir a defender su postura, el problema es que a ninguno de los representantes del gobierno federal se le ven ganas de debatir.
¿o usted que opina?
Que Dios lo bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM