La CANACO de Matamoros anunció que hará por su cuenta un mapa delincuencial que le permita armar estrategias de combate a los delincuentes junto con el nuevo gobierno federal.
La información la aportó el ingeniero Julio Ávila, secretario de la CANACO de Matamoros, con el detalle de que harán encuestas entre sus socios, para conocer las características de este problema social, como por ejemplo los delitos de más incidencia, el modus operandi, etcétera.
El comercio organizado busca contribuir en el esfuerzo gubernamental para abatir los índices de delitos contra las empresas, sus afiliados, sus familias y contra la sociedad en general, así como recuperar el vigor de la economía, menguada por la inseguridad.
Muy buena intención seguramente alentada por Julio Almanza Armas, presidente de la FECANACO y vicepresidente de la CONCANACO, pero nos asalta una pregunta: ¿Por qué hasta ahora y por qué con el nuevo gobierno federal?
Existen mesas de seguridad y justicia desde donde la sociedad civil observa el desempeño del gobierno frente al problema de la inseguridad, para descubrir errores, fallas, irregularidades, simulaciones, complicidades, mentiras, y exigir rectificaciones.
Estas mesas cuentan con información oficial pero de carácter federal, sobre el funcionamiento del mundo de los delincuentes, con estadísticas, mapeos, fotografías, expedientes, mediciones de los altibajos de los delitos, denuncias contra acciones policiacas abusivas, excesivas, infructuosas.
Sin embargo, las mesas de seguridad y justicia instaladas en Tamaulipas, en el sexenio de Egidio Torre Cantú, son de relumbrón, para la foto, de membrete, sin rigor científico pues sólo cubren apariencias.
Inclusive en Tampico, la mesa respectiva se redujo a la simple actividad de regalar patrullas financiadas por empresarios, para que el gobierno no tenga la excusa de que no rinde buenos resultados por falta de equipamiento.
Las sesiones de trabajo de estas mesas son privadas, por razones obvias, y es deseable que recuperen la esencia de su razón de ser, para que cumplan una vital función social y no sigan sirviendo sólo como aplaudidoras del gobierno.
En temas políticos, ayer renunció inopinadamente a la Secretaría General del CEN del PRI Rubén Moreira Valdés, pero los periódicos chilangos le dieron un manejo discreto, acotado, minimizando la importancia del evento, que significa otra escisión nacional tricolor.
Moreira no cumplió ni el mes en el segundo cargo de importancia del PRI, pues tomó posesión apenas el 18 de julio, cuando ascendió a la presidencia Adriana Ruiz Massieu Salinas en sustitución prelatoria de René Juárez Cisneros.
Anteriormente, Rubén ocupó la secretaría de elecciones y luego la secretaría de organización. No tiene la justificación de que renunció porque rendirá protesta como diputado federal, plurinominal, pues según las cuentas preliminares, no alcanzará curul.
Su esposa es Carolina Viggiano Austria, candidata a senadora, plurinominal, pero tampoco le alcanzó la suerte para ir a calentar un escaño. La dama sirvió como coordinadora de la II circunscripción del PRI, en la campaña de Pepe Meade.
Lo que sigue es que Adriana, sobrina de Carlos Salinas de Gortari, también se vaya del partido, para que la militancia nacional vuelva a entusiasmarse con el proyecto de refundarlo pero con gente que tenga valor político, moral, ético.
A nivel local, parece confirmarse que César García Coronado será el nuevo presidente del PRI tamaulipeco, arropado por Egidio Torre Cantú, según se infiere de los nuevos “destapes” hechos a su favor, por políticos de diferentes municipios, que pertenecen al grupo del ex Gobernador.
Redes sociales están cargadas de mensajes burlones, divertidos, furiosos, sobre este tema, y reproducimos aquí uno subido por un prominente militante al que no pudimos localizar para que autorizara el uso de su nombre:
“Si bien es cierto que una de las definiciones sarcásticas de la política es: “comer caca y más caca sin hacerle gestos”, el grupo Victoria no tiene m… y quiere ubicar a la militancia priista tamaulipeca ahí donde trompean los puercos”.
Por su parte, el Betico Valdez Richaud, todavía coordinador estatal del Movimiento Territorial, nos compartió un texto farragoso donde llama a la militancia a ser auto-críticos, permanecer unidos y buscar un cambio verdadero.
Todavía no le avisan que Egidio ya decidió…
En Ciudad Victoria, Ambrosio Ramírez Picazo avisó que dejará la dirigencia local del partido tricolor, también descorazonado por los malos resultados electorales, la falta de apoyo del jefe político de la plaza y el triste panorama.
Insinuó inclusive que si lo invitan, revisaría la posibilidad de cambiar de camiseta.
En tanto que en Nuevo Laredo, le explotó otro escándalo al presidente municipal reelecto Enrique Rivas Cuéllar, cuando investigadores de la PGR descubrieron e incautaron, dos falsas patrullas Pick Up clonadas, de la Marina.
Un grupo especial de la PGR, la Secretaría de Gobernación y de la CNDH, investigan en Nuevo Laredo la desaparición de más de 30 personas a manos de marinos, y las pistas los llevaron a la sede del C-4, donde encontraron las dos camionetas pintadas con los colores e insignia de SEMAR, aunque sin números oficiales de identificación.
Los agentes de la fiscalía especializada en investigación de los delitos de desaparición forzada, confirmaron que las unidades no son oficiales sino clonadas, pero usadas por personal activo de la Marina, que sirven de escoltas de Enrique Rivas Cuéllar.
Ayer en Reynosa volvieron a desatarse los demonios, con persecuciones, bloqueos, balaceras, el abatimiento de cuando menos dos sicarios y un número indeterminado de heridos, entre ellos personas ajenas a los hechos.
Por el rumbo del Congreso local, la Comisión Permanente está revisando la petición del presidente municipal saliente de Matamoros, Jesús de la Garza Díaz del Guante, avalada por el Cabildo, para privatizar el servicio de alumbrado público.
Chuchín pretende dar en concesión a una empresa particular, el manejo de ese servicio público, para que lo cobre a los ciudadanos, por un lapso de doce años..
También en Matamoros, la fiscalía anti-corrupción investiga la denuncia de que el Ayuntamiento habilitó a más de 30 personas para que fungieran como agentes de tránsito, sin tener aptitud, capacitación ni autoridad para aplicar infracciones.
En la Ciudad de México, el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador tuvo otra reunión con Senadores electos, donde les repitió que tendrán un manejo autónomo pues se acabó el modelo del poder de poderes que era (es) Los Pinos.
Américo Villarreal Anaya aparece en la fotografía de rigor, a un lado de Martí Batres, que competirá contra Ricardo Monreal por la presidencia de la bancada.
AMLO dijo en otro evento, que sería saludable que Carmen Aristegui y José Gutiérrez Vivó, recuperen los espacios noticiosos (de los que fueron despojados), para su total reivindicación.
En Estados Unidos, más de 300 publicaciones tronaron contra el Presidente Donald Trump, en respuesta a la campaña que tiene desatada contra la prensa, a la que califica como enemigo del pueblo.
Tuvo Trump una lluvia de editoriales donde llaman a los lectores a pedirle que tenga respeto por la prensa libre.
Hoy cumple años Cuauhtémoc Díaz Martínez, de la dinastía de Don Lupe.

Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com