Así como lo ordenó el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, la mayoría del PAN en el Congreso local, aprobó su proyecto de presupuesto 2020, sin quitarle ni añadirle una coma, un documento que sigue siendo un secreto guardado bajo siete llaves.
Esta vez hicieron causa común los diputados de MORENA, PRI y Movimiento Ciudadano, para mostrar su rechazo al documento rector del gasto público gubernamental del próximo año, por contener irregularidades, inconsistencias, desigualdades, incongruencias.
Se premia el despilfarro y se asfixia el recurso para la obra pública, condenando a Tamaulipas a sufrir otro año de estancamiento económico.
“Traidores”, llamó el diputado local de MORENA Rigoberto Ramos Ordóñez, a los 22 diputados del PAN, por darle la espalda a la sociedad y al juramento solemne que rindieron al tomar posesión de las curules, de defender con patriotismo las leyes.
Desde la tribuna, el representante popular de Reynosa les dijo a sus colegas del PAN, que son una vergüenza porque se someten voluntariamente al dictado y los caprichos del poder ejecutivo, exhibiendo una grosera subordinación.
Esta vez no le cortaron el sonido.
Se les pasó la mano a los diputados del gobierno, pues aprobaron mediante la aplanadora todas las propuestas del ejecutivo, desde el presupuesto anual incluido el nuevo impuesto al consumo de bebidas alcohólicas y tabaco, hasta el SAT tamaulipeco y las nuevas tablas de valores catastrales para Reynosa, Matamoros, Tampico y Tula.
Arturo Soto Alemán volvió a mostrar su ya tradicional cinismo y desparpajo, al negar que vayan a subir el monto de los impuestos prediales, pues “se trata sólo de la actualización de los valores”.
Dijo además, que los tamaulipecos deben estar agradecidos con esta modificación catastral, pues sus propiedades subirán de precio por efecto de la plusvalía.
Otra diputada del PAN, Ivette Bermea repitió en Matamoros esta patraña de Soto, a pesar de que la priísta Olga Garza Rodríguez dio en el Congreso un enérgico y rotundo mentís al diputado recaudador, alegando ella su experiencia de haber sido directora del predial y catastro durante nueve años. “Claro que hay aumento del impuesto”, aseguró.
Otra panista que desbarra y hasta pide que la aplaudan, es Pilar Gómez Leal, con su declaración de que “es un gusto apoyar al Gobernador en todas sus iniciativas”, lo que puede tomarse como un insulto y una burla, pues los diputados no son para apoyar al gobierno, sino a la sociedad.
Otro actor que actúa con enorme irresponsabilidad es el obispo victorense Antonio González Sánchez, practicante del oficio de odiar a AMLO, pues volvió a incurrir en desinformación al opinar con ligereza sobre un tema que ignora.
Dijo el representante de la iglesia católica, que la ley de amnistía recién aprobada en la cámara de diputados, abrirá la cárcel a miles de peligrosos delincuentes que volverán a vender drogas, asesinar a mujeres, secuestrar a personas, cobrar rescates, matar a familias.
Si el prelado se hubiera tomado la molestia de leer esa ley, un extracto o un resumen, sabría que la amnistía no aplica para delincuentes de peligrosidad, pero lo ciega su obstinación por contribuir a echarle leña y gasolina a la Cuarta Transformación.
Mañana miércoles, la Comisión Permanente hará su primera sesión bajo la presidencia de Gerardo Peña Flores y seguramente definirán la fecha para celebrar una sesión plenaria de carácter extraordinaria.
En temas políticos, el senador Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente de Ricardo Monreal Avila, anunció en video-mensaje que se propone ser candidato a diputado federal, plurinominal, por la circunscripción de Tamaulipas.
Pero además, “destapó” al licenciado Rodolfo González Valderrama para la gubernatura de Tamaulipas, por considerarlo el más apto, honesto y emprendedor, de los hombres del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Puntualizó Alejandro Rojas, que impedirán que se repita en el año 2021 la imposición en MORENA de candidatos fáciles de derrotar pero no se permitió dar detalles de quién urdió esa maniobra, ni quienes fueron los candidatos a modo.
En el video-mensaje, Alejandro juega con la posibilidad de cambiar su residencia a Tamaulipas y en el curso del monólogo cometió el error de llamar Vicente a López Obrador.
Rodolfo González Valderrama visitó Ciudad Victoria el domingo, para reunirse con diputados locales, abogados, amigos personales, por separado, a efecto de intercambiar información y opiniones sobre lo que acontece en Tamaulipas.
En la reunión ocurrida en el hogar de Alfonso Pérez Vázquez, el director general de radio, televisión y cinematografía, confesó que su candidato favorito para la presidencia estatal de MORENA es Armando Zertuche Zuani, y para la nacional, Mario Delgado, ambos diputados federales.
Por su parte, el flamante presidente del PRI tamaulipeco Edgar Melhem Salinas presentó a Carlos Solís Gómez como el nuevo secretario de organización, y a la licenciada Lourdes Flores Montemayor, como la encargada de pesos y centavos, si es que dejó algunos Yahleel Abdalá Carmona.
Lourdes en su desempeño como delegada federal de SEDESOL hizo la dama una estupenda gestión. La dependencia está ahora al garete.
Enrique Díez Piñeyro Vargas hará funciones de sub-secretario de gestión social pero no dudamos que su capacidad y dinamismo lo hagan brillar más que la propia titular del ramo. Un acierto de Edgar.
Por el rumbo del PAN, el diputado federal de Nuevo Laredo Salvador Rosas Quintanilla empieza también a desplegar activismo político, para entrar por derecho propio a la baraja cuyas cartas empieza a examinar el patrón de todos ellos, Cabeza de Vaca.
Chava Rosas es un prospecto serio, no como la vacilada de Enrique Rivas Cuéllar o Jesús Nader, porque no tiene mucho capital político, pero nadie le gana en capital económico, al grado de que la campaña del hoy Gobernador, la hizo en 2016 en uno de sus aviones.
Descontando a los prospectos del círculo familiar, solo aparece en el panorama azul el proyecto de Gerardo Peña Flores, pero Rosas Quintanilla puede emerger con fuerza dada su cercanía con el jefe político de la pandilla.
Por cierto, Cabeza de Vaca ya inauguró dos de las oncede las llamadas estaciones de servicio carretero, de la policía estatal, aunque en los discursos se cuida de no revelar que se construyen con dinero ajeno.
Es un contrato público-privado autorizado por el Congreso local con el decreto LXIII-727, mediante el cual un particular presta el dinero y luego lo recuperará con los consabidos altos rendimientos.
Sobre el tema de la seguridad pública, la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, hizo amplias declaraciones al periódico La Razón, de Ramiro Garza Cantú, donde se queja de que algunos Gobernadores no cumplen su tarea en esa materia.
La Ministra de la Corte en retiro no menciona nombres pero ni falta que hace, pues son fáciles de identificar por la alta incidencia criminal de sus entidades federativas.
Dice por ejemplo, que estos Gobernadores chambones quieren que la Guardia Nacional les haga el trabajo, siendo que se trata de una institución con carácter de segundo respondiente, no primer respondiente, como ellos lo pretenden…
Otro tema de palpitante actualidad es la aprehensión en Estados Unidos del ex Secretario federal de Seguridad Pública Genaro García Luna, en el gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa.
La investigación gringa por delitos de corrupción y sociedad con delincuentes de alta peligrosidad producirá revelaciones de los vínculos de García Luna con políticos y funcionarios de su propio partido, actuales y pasados.
Se trata a todas luces de un terremoto político que abrirá muchas grietas y producirá hasta tsunamis.
Cumplen años Librado Treviño Gutiérrez, Abisai Rubio, José Rodolfo, los dos de Nuevo Laredo.
Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com