CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Por supuesto, Enrique Rivas Cuéllar se declara inocente y se dice víctima de persecución. Queremos saber de un político tamaulipeco que reconozca que se le pasó la mano cuando la metió al caudal del dinero público.
La excepción se produjo pero en Nayarit, donde un ex alcalde conocido como Layin (Hilario Ramírez Villanueva) de plano confesó haber robado pero agregó como atenuante, que fue poquito dinero.
(El siguiente añadido es humor, negro y cruel pero no podemos evitarlo: Cabeza de Vaca puede invocar que también sucumbió a la tentación del dinero oficial… pero sustraído con moderación).
El ex presidente municipal de Nuevo Laredo prefirió seguir las huellas de su maestro y padrino Cabeza de Vaca, de poner pies en polvorosa antes que comparecer ante autoridades judiciales y defenderse de los cargos de corrupción.
Ahora ambos panistas son prófugos de la justicia y así permanecerán por secula seculorum a menos que consigan el milagro de la redención, la devolución de lo robado y su reincorporación a la vida honesta.
A propósito de Nuevo Laredo, la presidenta municipal Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal sostuvo una reunión de trabajo con Anabelle Larouche, Cónsul General de Canadá en Monterrey, en la que ambas funcionarias compartieron una visión común sobre el fortalecimiento de la colaboración internacional y la promoción del comercio entre sus respectivos países.
El encuentro se centró en analizar la importancia estratégica de la frontera de Nuevo Laredo como punto clave para el intercambio comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, así como las múltiples oportunidades que esto representa para el desarrollo económico regional.
Durante la reunión se abordaron temas fundamentales para la integración trilateral, destacando el papel preponderante que juega esta ciudad fronteriza en el comercio de América del Norte. Las funcionarias coincidieron en la necesidad de promover una infraestructura moderna que respalde el crecimiento del intercambio comercial.
“Es fundamental fortalecer los lazos de colaboración con Canadá, uno de los principales socios comerciales de México. Esta frontera representa una oportunidad única para consolidar las relaciones económicas que beneficien a nuestros pueblos”, declaró la presidenta municipal.
Como parte de esta relación estratégica, se destacó la reciente inauguración del puerto ferroviario internacional CPKC, infraestructura que ha consolidado a esta frontera como un punto estratégico fundamental para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN. Esta nueva conexión ferroviaria representa un avance significativo en la modernización de la infraestructura fronteriza y fortalece la posición de Nuevo Laredo como hub logístico regional.
Esta reunión forma parte de los esfuerzos continuos por consolidar la unidad económica de América del Norte, aprovechando las ventajas competitivas que ofrece la ubicación estratégica de Nuevo Laredo en el corredor comercial más importante del continente.
La colaboración entre autoridades locales y lo representantes diplomáticos canadienses representa un paso importante hacia el fortalecimiento de las relaciones y la promoción de nuevas oportunidades de inversión y desarrollo para la región fronteriza.
En tanto que en las Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Rector Dámaso Anaya Alvarado encabezó la ceremonia de graduación de estudiantes del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia, reafirmando el compromiso institucional de fortalecer la enseñanza de idiomas como una herramienta fundamental para la formación integral de las nuevas generaciones.
Acompañado por su esposa, la licenciada Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el Rector felicitó a las niñas, niños y adolescentes egresados por alcanzar esta meta académica, y expresó su reconocimiento a las familias por confiar en la Universidad para la formación educativa de sus hijos e hijas.
Destacó el Rector que la enseñanza del inglés y otros idiomas en la UAT, sigue creciendo, como parte de una estrategia que busca abrir nuevas oportunidades para los estudiantes desde temprana edad.
Subrayó que este año se incrementará la matrícula de este centro de idiomas, de 1,300 a 1,600 estudiantes, reflejo del interés de las familias y jóvenes por fortalecer sus competencias para el futuro.
Dámaso Anaya compartió que uno de los egresados de este ciclo celebró su graduación desde Canadá, lo que demuestra que el vínculo con la UAT trasciende fronteras y refuerza la visión global de su comunidad universitaria.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com.