Aunque usted no lo crea. Cabeza de Vaca ya no tiene metidas las manos en los asuntos del gobierno estatal, y sin embargo siguen produciéndose graves irregularidades en el manejo de recursos económicos.

La escandalosa revelación corrió a cargo de la Auditoría Superior del Estado cuyo titular Francisco Noriega Orozco, dio a conocer que detectaron más observaciones en las cuentas públicas 2023, lo que evidencian un manejo irregular del dinero público en dependencias, municipios y entes gubernamentales.

Acentuó que se han encontrado anomalías significativas en comparación con años anteriores, “resultado de un trabajo exhaustivo para los auditores y los equipos”.

Agregó que todas las cuentas públicas han sido notificadas y que actualmente se encuentran en proceso de solventación de observaciones. Una vez concluido este procedimiento, la ASE determinará qué irregularidades persisten y las incluirá en su informe final.

Aclaró que el 20 de febrero, la ASE presentará el informe general de las cuentas públicas 2023 ante el Congreso del Estado, donde se darán a conocer las dependencias y municipios con mayores inconsistencias en el uso de los recursos públicos.

En Nuevo Laredo, la Universidad Tecnológica recibió de parte de la Asociación de Transportistas de carga, un tren de fuerza motriz de tracto-camión para que los alumnos puedan realizar sus prácticas en la institución.

El Rector del plantel José Antonio Tovar Lara explicó que el tren de fuerza motriz de tracto-camión lo utilizarán los estudiantes de la carrera de Técnico Superior Universitario en Mantenimiento a Maquinaria Pesada, así como los de Ingeniería en Mantenimiento industrial.

Los alumnos podrán realizar sus prácticas tecnológicas y elevar el nivel de capacitación, lo que permitirá insertarse con mayor éxito al campo laboral del mantenimiento a unidades de auto-transportre.

Con el tren de fuerza motriz de tracto-camión, la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo podrá también impartir cursos a los trabajadores de las empresas de transportes que laboran en sus talleres de mantenimiento a tractocamiones.

A propósito, Nuevo Laredo se coloca a la vanguardia del saneamiento de aguas residuales con el rescate uy puesto en marcha de la Planta de Tratamiento Oradel, un proyecto del gobierno municipal que es pionero y el primero en su tipo en México.

La Planta de Tratamiento Oradel representa un hito en la gestión del agua en México, consolidando a Nuevo Laredo como un referente tecnológico ambiental. Gracias a este proyecto, el municipio se coloca a las alturas de los países más avanzados en el tratamiento de aguas residuales.

Este innovador sistema utiliza la Tecnología de Disrupción Molecular, una patente desarrollada en Monterrey, que es utilizado de manera exitosa en países como Arabia, India, Estados Unidos e Italia.

Correo electrónico:

albertoguerra65@hotmail.com