El gobernador encabezó este Lunes la tradicional ceremonia de honores a la bandera en el C3 aquí en Ciudad Victoria y la pregunta obligada era el resultado del reforzamiento en la frontera tras el acuerdo al que llegaron la Presidenta de México y el Presidente de los Estados Unidos.
Recordemos que este fin de semana más de 700 elementos de la Guardia Nacional llegaron a Tamaulipas a reforzar los principales municipios fronterizos para evitar el tráfico de drogas e impedir el flujo migratorio hacia los Estados Unidos y en tan solo tres días reportaron la detención de siete personas, el aseguramiento de 26 armas de fuego, además de aseguramiento de droga y vehículos.
Al destacar los resultados, el gobernador pidió que los mismos esfuerzos se implementen de allá para acá, específicamente para contener la importación armas ilegales nuestro país pues en Tamaulipas casi todos los días se aseguran armas de fuego; el Secretario de seguridad Pública lanzó una cifra semanal de 10 armas tras los patrullajes que realiza la Guardia Estatal.
Pero para Donald Trump los esfuerzos no han sido suficiente. A pesar del reciente acuerdo bilateral que evitó temporalmente la imposición de un arancel del 25% a los productos mexicanos, Trump dijo el fin de semana que las medidas implementadas por México no cumplen con las expectativas y deberá redoblar sus esfuerzos en materia de seguridad fronteriza, perspectiva que no compartió el mandatario estatal quien pidió al Presidente Estadounidense especificar el indicador deseado para poder evaluar los resultados del esfuerzo.
Américo Villarreal destacó que en el corto plazo han logrado reducir el cruce de migrantes a los Estados Unidos, al menos por el lado de Tamaulipas, mientras que las deportaciones mantienen un flujo constante, se incrementaron de 130 a 160 diarias principalmente por Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, sin que esto sean cifras preocupantes.
Lo que sí tiene preocupados a muchos es la situación de inseguridad que impera en la frontera, pese a los esfuerzos; ahora fue el caso del empresario estadounidense de 81 años, reportado como desaparecido al cruzar a Reynosa a pagar su predial y posteriormente ser localizado sin vida en un predio sobre el libramiento. El Consejo Coordinador Empresarial de Reynosa lamentó la muerte del empresario y a través de un comunicado exigió a las autoridades atiendan la situación con acciones concretas y tangibles, respaldadas con los recursos necesarios requeridos para enfrentar lo que llamaron “esta crisis de seguridad”.
Los empresarios unidos pidieron la creación de un fondo estatal para la seguridad pública que garantice que los recursos del 1% del ISN que ellos pagan sean asignados de manera proporcional a los municipios que más lo necesiten y en proporción a lo que aportan.
Hoy por cierto, hay sesión pública en el Congreso del Estado, a ver si los diputados en lugar de estarse peleando con el alcalde de Reynosa, responden a los empresarios que también salieron a las urnas a votar.
Pendientes.
Que Dios los bendiga, gracias. Leo sus comentarios en mis redes sociales