El gobernador regresó a Tamaulipas luego de su gira de trabajo en la Ciudad de México para encabezar en Victoria la ceremonia del Día de la Bandera, en un acto simultáneo al evento encabezado por la Presidenta de México y que fue presenciado aquí mediante enlace virtual. En Victoria, el gobernador estuvo acompañado por los secretarios de su gabinete, además del representante de la SEGOB y el Fiscal de Justicia, mientras que en la Ciudad de México la presidenta estuvo acompañada, igual, por todo su gabinete, así como por los secretarios de la Defensa Nacional y Marina, además de representantes del Poder Legislativo, sin embargo, una vez más, el Poder Judicial estuvo ausente. Ya no son invitados a los eventos oficiales desde que se opusieron a la reforma al poder judicial.
Pese a las confrontaciones y diferencias de opiniones, la elección es todo un hecho y como ya lo hemos dicho en otras ocasiones, Tamaulipas será la primera entidad en el país en experimentar con este ejercicio democrático, sin embargo ya se han presentado los primeros retos pues al menos seis candidatos han declinado de su partición en la elección.
El Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Juan José Ramos Charre informó que cuatro de esos candidatos eran en Ciudad Victoria, uno de Matamoros y otro de Soto la Marina, aunque no especificó los motivos que orillaron a estos candidatos  declinar. Inicialmente se registraron 548 personas para los cargos de magistrados y jueces pero debido a postulaciones duplicadas por diferentes comités, el número se depuró a 352 candidatos. Es importante destacar que, según el calendario del IETAM, la fecha límite para la aprobación de impresión de las boletas electorales es el 15 de marzo, después de esta fecha no se podrán realizar cambios en la boletas aún y cuando se presenten más renuncias.
Por cierto, el IETAM a dado a conocer que los funcionarios públicos que sean candidatos en este proceso podrán realizar campaña sin necesidad de renunciar  a sus cargos actuales, lo que ha generado polémica, por que esto podría generar conflictos de interés y lo que es peor, uso de recursos públicos para las campañas.
Pero sigamos con el tema de las ceremonias de este lunes, porque durante el evento oficial a nivel nacional, Claudia Sheinbaum aprovechó el discurso para exigir, una vez más, respeto a la autonomía del país, a propósito de la designación de cárteles de la droga mexicanos como grupos terroristas. Recordó que ha enviado una iniciativa de reforma a la Constitución ara blindar la soberanía nacional e impedir el intervencionismo.
La iniciativa establece que a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, como golpes de estado, injerencias en elecciones o a violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o vía aerea, se le impondrá a pena más severa posible así como prisión preventiva oficiosa y aunque este tema, sin duda tendrá impacto en entidades como Tamaulipas, donde operan estos cárteles de la droga, autoridades locales no han emitido reacciones.
Entrevistado sobre el tema de la seguridad, durante la ceremonia de entrega de patrullas blindadas para elementos de la guardia estatal destacamentados en a frontera, el gobernador informó que se están aprovechando todas as oportunidades para reforzar el equipamiento y capacidad e trabajo de los elementos de seguridad para poder responder a la delincuencia organizada.
Y aunque no se refirió específicamente a la designación el gobierno estadounidense, informó que el Operativo Frontera Norte, que se implementó tras la solicitud del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha dado buenos resultados, como la detención de más de 600 personas y el aseguramiento de armas, cartuchos, drogas y vehículos.
Seguiremos pendientes pues los días pasan y la próxima semana vence el plazo de 30 días para demostrar avances en materia de seguridad y con ello evitar la imposición de aranceles del 25% a sus exportaciones hacia Estados Unidos lo que afectaría gravemente la economía y tensionaría aún más las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Que Dios lo bendiga, gracias. Leo sus comentarios en mis redes sociales