Empresarios de Ciudad Victoria, inscritos en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, y de la Cámara de Comercio, CANACO, denunciaron por separado que el gobierno del Estado mantiene cerrada la llave del gasto público, por segundo año, condenando a la quiebra o la fuga de negocios.
Juan Carlos González AlanÃs, representante del comercio organizado de la capital de Tamaulipas, anunció que están buscando soluciones a este problema debido a que la atonÃa económica gubernamental se une la inseguridad pública y termina de aplastar las ventas.
Agregó que una alternativa es crear negocios que no tengan al gobierno del Estado como cliente o sin vinculación con él, porque mantiene asfixiado el gasto y el dinero no circula por Ciudad Victoria.
La capital de Tamaulipas gira alrededor del gasto del gobierno, tanto por la derrama periódica de sueldos a sus trabajadores, como por las obras públicas y compras de diversos materiales y otras mercancÃas.
Pero el gobierno estatal, panista, ha roto el esquema del ejercicio del presupuesto, pues redujo desde haca casi dos años, el flujo de recursos en todos los frentes, provocando una parálisis que se refleja en las cajas registradoras de ventas, que están llenas pero de telarañas.
Restaurantes, bares y depósitos tienen un doble agobio: pocos clientes y exigencias de cuotas de protección por parte de delincuentes. Los empresarios que se resisten al chantaje, son vÃctimas de levantones, balaceras en sus negocios y hasta la pérdida de la vida.
El problema denunciado por el sector empresarial es más grave porque tiene además un impacto social, pues la falta de circulante no sólo hace quebrar negocios sino también hogares y familias, por la carencia de alimentos y de dinero para pagar la renta, la energÃa eléctrica, medicinas.
El comercio organizado resulta ser no tan bien organizado, pues no consigue establecer una interlocución con el Gobernador del Estado o su Secretaria de Finanzas, para plantear el asunto y apremiar la liberación de recursos.
Si ya tocaron esa puerta sin éxito, pueden recurrir a sus representantes en el Congreso local, diputados federales y senadores, para que les ayuden a convencer a las autoridades del poder ejecutivo, de la necesidad de que le ponga fin a la seca económica.
Miguel González Salum, su diputado federal, fue presidente de la CANACO victorense, y aunque el trienio legislativo le pasó de noche, puede adornarlo como despedida, que les consiga un encuentro con el mandatario estatal.
En asuntos polÃticos, la presidenta nacional de MORENA Yeidckol Polevnsky visitó Tampico para arengar a cuadros distinguidos sobre el imperativo de practicar el domingo 1 de julio una intensa actividad contra los mapaches.
El discurso de bienvenida a la emisaria de Andrés Manuel López Obrador corrió a cargo del empresario Alvaro Garza Cantú, cuyo sobrino Rigoberto Garza Faz estuvo instalado en el presÃdium.
Rigoberto fue diputado local, presidente municipal interino en Reynosa, y serÃa postulado por el PRI para presidente municipal titular, pero el Gobernador de la época, Egidio Torre Cantú, cometió otra de esas chapuzas que lo caracterizaron y le cerró el paso.
Desencantado del PRI que manejaron a base de caprichos Enrique Ochoa Reza y Egidio Torre Cantú, el joven Garza Faz aceptó la invitación para ser candidato de MORENA a presidente municipal de Reynosa.
Pero le repitieron la traición, pues hubo movimientos extraños en torno de la selección del candidato pues él compitió contra Armando Zertuche Zuani y Mario de la Fuente, y resulta que el ganador fue José Ramón Gómez Leal.
Lo atribuyen a una travesura económica del enlace de MORENA en Tamaulipas, diputado federal Renato Molina Arias, quien personalmente encabezó una conferencia de prensa para anunciar que el junior millonario serÃa el abanderado.
Rigoberto Garza Faz está definitivamente fuera del PRI, continúa en MORENA pero de ninguna manera convalida, reconoce o apoya a JR, y prefiere mantener bajo perfil, en espera de mejores oportunidades.
Por cierto, el cuartel general de JR fue escenario de una sensacional conferencia de prensa dictada por Alejandro Rojas DÃaz Durán, vice-coordinador de MORENA en la II circunscripción electoral.
MORENA acusa al gobierno estatal de usar el aparato del Estado para amenazar, perseguir y atacar a candidatos de otros partidos, con el propósito de favorecer al PAN.
En Ciudad Mier, la candidata del Movimiento Ciudadano a presidenta municipal denunció el secuestro de su hija a manos de empistolados a los que ella identificó como empleados del presidente municipal, panista, con licencia, quien busca la reelección.
La muchacha apareció en la central camionera de Reynosa al dÃa siguiente, sin daño, descubierta por agentes de la ProcuradurÃa General de Justicia de Tamaulipas, a pesar de que no le aceptaron a la candidata de MC la denuncia del secuestro pues tenÃan que transcurrir 72 horas, según le dijeron.
Por su parte, el presidente nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, anunció que 13 de las 31 personas denunciadas como desaparecidas en Nuevo Laredo, ya aparecieron pero muertas.
La ONU consiguió mover al gobierno mexicano a atender la denuncia de que la marina parecÃa ser la autora de esas desapariciones. En Tampico, el Presidente Enrique Peña Nieto y Francisco GarcÃa Cabeza de Vaca tiraron flores en el mar en la ceremonia del DÃa de la Marina.
Sus mensajes reconocieron la gravedad de la violencia que ensombrece a Tamaulipas, prometieron redoblar esfuerzos pero hasta allÃ.
En otro apunte polÃtico, le mandaron decir a la candidata del PAN en el distrito de RÃo Bravo, conocido como La Inge, que ya no la Inge, pues las escuelas no son lugares para hacer eventos de propaganda electoral.
Existe una denuncia en contra de esta abanderada panista, pues por ignorancia, cinismo o soberbia, publicaron en redes sociales fotografÃas de un bingo celebrado en el patio de una escuela, donde instalaron mantas con la fotografÃa de la señora y las siglas de su partido.
En Ciudad Victoria, COMAPA volvió a inflar los cobros por el consumo de agua, hasta en un ciento por ciento, a pesar de que el servicio es más deficiente que nunca, con baja presión en las llaves y en muchas colonias, sin gota alguna.
También subieron de precio los periódicos en la frontera y en la capital, pues las empresas sufren como todos, la prolongada austeridad gubernamental, que en ese rubro, canceló convenios de publicidad o los redujo en más de un 50 por ciento de su monto histórico.
Cerramos con asuntos amables, como la celebración con misa especial por los dos años de la ordenación sacerdotal del joven riobravense Daniel Alberto Romero Barrera.
Cumplen años los periodistas Carlos Pineda y Miguel Garay Avila, éste último de Matamoros.

Quiebra la pobreza negocios y hogares
Empresarios de Ciudad Victoria, inscritos en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, y de la Cámara…