El gobernador convocó a rueda de prensa de esas inéditas donde reunió al grueso de sus funcionarios de primer nivel y digo al grueso de sus funcionarios por que estaban todos los actores políticos del momento. La Secretaria de Salud, el Secretario de Educación, el titular de Desarrollo Económico y hasta el encargado del Grupo de Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública a responder los cuestionamientos de los medios de comunicación.
Fue una rueda de prensa de esas, tipo mañaneras de AMLO, donde habló de todos los temas, aunque faltaron hacerse muchas preguntas. Francisco García Cabeza de Vaca dijo que este tipo de ejercicios se harían cada semana para acercar los funcionarios a los ciudadanos lo que uno como medio de comunicación agradece pues a veces pareciera que hay una especie de ley mordaza que los obliga a todos a quedarse callados. Esperemos entonces que el ejercicio continúe y se mantenga.
De hecho, ese fue uno de los compromisos que hizo el mandatario estatal con los comunicadores de televisión del estado con quienes sostuvo una reunión vía zoom de la que aquí escribimos en su momento. Dijo que haría conferencias constantes de la Secretaria de Salud y sus funcionarios para que hubiera acceso a la información para los medios de comunicación.
Y sí, ahí andaba la Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa que reapareció después de varias semanas ausentes ante los medios de comunicación, aunque no hablo mucho de las dificultades a las que se están enfrentando en esta pandemia, como por ejemplo las inquietudes de los trabajadores de la salud en el estado.
Personal sindicalizado ha encabezado diario desde hace una semana manifestaciones en las diferentes jurisdicciones sanitarias y frente a la dependencia estatal exigiendo respeto a sus derechos laborales. Han lanzado consignas por que presuntamente los están presionando a regresar a trabajar pese a que se encuentran en el grupo de riesgo de contagio como son los diabéticos, hipertensos o aquellos con problemas de obesidad. Al respecto la Secretaria de Salud no emitido ninguna postura, no comunicado y tampoco lo hizo durante la conferencia que organizó el gobernador.
El gober reiteró sus reclamos al gobierno federal que dirige Andrés Manuel López obrador por la falta de apoyos extraordinarios para enfrentar la pandemia y la guerra sucia, que dijo, ha emprendido en su contra por exigir lo que por ley le corresponde a Tamaulipas.
AMLO estará mañana en Tamaulipas, llegará a Matamoros, municipio gobernador por un alcalde emanado de las finas de MORENA y a Reynosa donde gobierno Maki Ortiz que no se ha caracterizado por tener una muy buena relación con el gobierno de Tamaulipas pese a pertenecer a las mimas filas del Partido Acción Nacional.
Estos dos municipios fronterizos son también los que mayor número de casos de COVID19 registran y mayor número de decesos, además de ser los más afectados por las lluvias e inundaciones que dejó a su paso el Huracán Hanna, de tal forma que será importante lo que diga, haga y muestre durante su estancia en la entidad los próximos días; sobre todo en medio de estas rispideces que han protagonizado el y el gobernador de Tamaulipas en los últimos días.
A propósito, los priistas ya quieren comenzar a figurar también en el plano político-electoral y aprovechan estas diferencias para subirse al ring. En conferencia de prensa realizada en la zona sur de Tamaulipas la Secretaria General del PRI, Mayra Ojeda Chávez pidió que dejen a un lado el revanchismo político y se enfoquen en las necesidades de la gente.
¡Que comiencen los juegos del hambre!
Que Dios los bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM