Un boletín oficial del gobierno del Estado difundió ayer una información del Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública, donde da cuenta de que la estrategia de seguridad implementad ha conseguido reforzar la seguridad en las carreteras de Tamaulipas.

Citando estadísticas federales, el boletín refiere el registro de una importante disminución en el delito de robo a transportistas y convirtiéndolo en uno de los Estados con menos carpetas de investigación abiertas por ese ilícito.

La información es pertinente dado que este día habrá un bloqueo de carreteras en la zona fronteriza, especialmente en la “Y” de Reynosa-San Fernando, convocada por transportistas y agricultores que quieren presionar al gobierno federal a incrementar precios de cosechas.

El boletín del gobierno federal presume que los robos a transportistas han disminuido desde el año 2015 en una gran proporción, pues se hizo el registro de 37 de ellos hace diez años, ahora se han producido solo tres, en lo que va del año. Se ufana el boletín que esta cifra confirma los resultados positivos derivados de la vigilancia permanente en las carreteras y la operatividad de las Estaciones Seguras, ubicadas a no más de 25 kilómetros entre sí.

Gracias a estas acciones han podido recuperar parte del territorio con movimiento social y económico en la frontera, la disuasión del crimen, una respuesta rápida, atención a pasajeros y al transporte comercial, monitoreo continúo, coordinación institucional y un incremento en la confianza ciudadana.

Como parte de la Estrategia de Seguridad en atención al sector transportista de carga y de pasajeros, en Tamaulipas se implementó el Programa de Movilidad Segura.

En comunicación y coordinación con la Asociación de la Industria Maquilador y Manufacturera de Exportación, INDEX y la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo, se logró el establecimiento de rutas únicas de entrada y salida en las principales ciudades del Estado, la instalación de cámara de vigilancia y el despliegue de fuerzas policiacas, contribuyendo a la obtención de resultados positivos.

Por cierto, con el propósito de multiplicar el turismo, la derrama económica y el bienestar, el gobierno de Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosas cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional.

El secretario estatal de turismo Benjamín Hernández Rodríguez destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios.

Agregó que “en el Estado no solo se están generando nuevos productos turísticos, sino que se está capacitando al personal del sector y se están certificando para ofrecer a los visitantes un mejor servicio”.

Dijo que los paradores se sumarán a los atractivos que ya tiene Palmillas, como es la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, considerada la iglesia más antigua de Tamaulipas, la plaza principal del municipio y el Cañón El Salto, un hermoso lugar natural, con cascadas, cuevas, entre otras bellezas, dijo Hernández Rodríguez.

En tanto que en Miquihuana, el parador enriquecerá las actividades de la naturaleza que ahí se realizan como senderismo, ciclismo de montaña, el paisaje serrano, entre otras bellezas naturales, con lo que Tamaulipas seguro te enamora.

La mala noticia es que un sector de productores del campo y transportistas se proponen bloquear este día, a las nueve de la mañana, el movimiento carretero en cuando menos dos tramos vitales, que son la zona ribereña y el entronque de la Y San Fernando-Reynosa.

La pretensión de los productores y transportistas es conseguir que el gobierno federal les pague más dinero por sus cosechas de granos (sorgo, maíz, etcétera) argumentando incosteabilidad con las actuales tarifas.

Los organizadores han advertido que en el pasado hacían excepciones y se hacían de la vista gorda permitiendo el acceso de vehículos por caminos alternos o a unidadesa especiales como ambulancias, pero que ahora no habrá contemplaciones.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com