Este sábado el Gobernador Constitucional de Tamaulipas, rendirá su Cuarto Informe de Labores y de esa manera dar cumplimiento a las reformas -de Septiembre del 2019- de los artículos 44,91 y 93 de la Constitución Política de este Estado, la cual establece que el gobernante deberá cumplir con la obligación de informar en los primeros 15 día de Marzo, del estado que guarda la entidad al Congreso del Estado.
El protocolo previsto para este 6 de Marzo según informaron fuentes de la Coordinación de Comunicación Social, a las 9 de la mañana Francisco García Cabeza de Vaca, en calidad de Gobernador de Tamaulipas entregará el documento que contiene el Cuarto Informe acompañado de un mensaje desde la sede del Poder Legislativo.
Más tarde, alrededor de las 11 de la mañana, García Cabeza de Vaca, dará un mensaje a los habitantes de esta entidad en el Polyforum de esta Ciudad Capital.
Asimismo se espera que en el Cuarto Informe destaque los avances de su gobierno en materia de seguridad pública, un renglón que representa los compromisos que asumió en el 2016 y que ha cumplido con creces. Ya que se ha restituido la gobernabilidad en los 43 municipios tamaulipecos.
También hará mención detallado del avance en Bienestar Social, que llega a los sectores de la población mayormente desprotegida a través de diversos programas que dan cobertura a las necesidades básicas.
Otro de los aspectos relevantes de los últimos 3 meses del 2019 y lo que va del 2020, es el desarrollo económico sustentable en el cual abundará en las condiciones que favorecen a Tamaulipas, por las cuales esta región está en la preferencia y en el ánimo de los capitales de inversión que se instalan en los principales municipios y regiones propias, que apuntalan el crecimiento económico.
Los tres conceptos anteriores forman parte del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022. A la presentación del Cuarto Informe, se prevé la asistencia de gobernadores de otras entidades vecinas y lejanas de esta.
También harán acto de presencia senadores de la república, los diputados locales de la 64 legislatura y legisladores federales, lo mismo que representantes y dirigentes de organismos empresariales y civiles de la entidad.
La modalidad de la presentación del Cuarto Informe de Labores, pudiera dar pie a otras interpretaciones incluso a versiones promovidas por quienes aspiran la gubernatura de Tamaulipas, pero en el caso particular de esta entidad, desde el año anterior la 63 legislatura del Congreso Local, hizo las reformas correspondientes para que este protocolo previsto en la Constitución Local se realice en la primera quincena del mes de Marzo, en el cual se incluya el ejercicio fiscal del año anterior.
Y de esta manera, los legisladores dispongan de más tiempo para el análisis de la glosa del Informe de referencia y hacer un dictamen que les permita plantear ajustes que se requieren las políticas públicas para el siguiente ejercicio fiscal.
En otro orden, en el marco del Día de la Mujeres, el sistema de la Organización de las Naciones Unidas ONU, le urgió al gobierno federal que atienda la violencias contra niñas y mujeres de la nación mexicana, además que reduzca las desigualdades entre las damas y los varones.
En e exhorto subraya que El Feminicidio es una manifestación extrema de la violencia en niñas y mujeres de la que son víctimas América Latina y el Caribe. Ya que en esa región se ubican 14 de los 25 países con grave incidencia de feminicidios o crímenes sangrientos de mujeres.
De igual manera la ONU como relevante que en México, 3,825 mujeres fueron víctimas de homicidio durante el 2019, equivalente a que 10 mujeres son asesinadas cada día. Por ello advierte que en este país prevalece la desigualdad de género
Apunta en su informe destaca, que las mujeres trabajan más y se les paga menos lo mismo tienen menos opciones de desarrollo. Y esta desigualdad provoca que la violencia se incremente de manera alarmante. El documento de referencia obliga a una segunda entrega, por otros exhortos que hace al gobierno mexicano.