Cuando el PRI era gobierno, los informes anuales de Gobernador se caracterizaban por rendirse en un contexto de tranquilidad social. Cuando menos una semana antes no había ni pleitos callejeros, toda era paz, armonía, felicidad.
Con Cabeza de Vaca hubo campañas de decomiso de vehículos extranjeros, clausura de restaurantes y bares en Nuevo Laredo, aplicación inminente del nuevo impuesto al consumo de cerveza, desmantelamiento de comedores comunitarios, sensibilización previa a la privatización de las COMAPAS y la recolección de basura.
Son agravios a la sociedad propios de un gobierno que no respeta las formas ni atiende la urbanidad política elemental. En esas condiciones no puede darse un clima de avenimiento, de concordia, de entendimiento.
El divorcio es inevitable por la carga adicional de violencia que ensangrienta a los municipios del Estado, particularmente Ciudad Victoria, Reynosa, Nuevo Laredo, Río Bravo.
Pero además, el IV informe carecerá de un sustento que lo haga creíble, encomiable, digno de aplaudirse y agradecerse: no hay obra pública construida que se pueda presumir. En ninguno de los 43 municipios.
Este día escucharemos una retahíla de mentiras, ficciones, fantasías. Pero ya falta menos tiempo para que Francisco abandone el cargo, esta certeza debe alentar la esperanza de que pronto volverán los tiempos normales.
Mientras tanto, el presidente municipal de Matamoros Mario Alberto López Hernández atendió ayer la visita del Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Saucedo.
Ambos recorrieron las obras del nuevo mercado público y el módulo deportivo, que forman parte del paquete de inversiones por más de 500 millones de pesos, que inaugurará el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El maestro López Hernández regresó de la Ciudad de México con la buena noticia de la visita del jefe del poder ejecutivo federal, que se producirá entre el 4 y el 6 de abril, de acuerdo a la agenda presidencial.
Otra versión propalada en Nuevo Laredo, es que el licenciado López Obrador vendría el sábado 4 de abril para recorrer ese municipio, Reynosa y Matamoros, porque la SEDATU gastó más de mil millones en esa franja.
El presidente municipal de Matamoros está entusiasmado con la visita presidencial, porque será el marco adecuado para plantearle a AMLO otras propuestas de beneficio para la ciudad, como la instalación allí de la dirección general de aduanas.
Esa dependencia federal será descentralizada de la Ciudad de México, y el maestro Mario Alberto planteó en la Secretaría de Gobernación, la propuesta de que escojan a Matamoros como la nueva sede aduanera.
Conforme se acerque la fecha de la visita presidencial, se preparará el programa de actividades, y no se descarta que Andrés Manuel pueda presidir aquí una conferencia de prensa mañanera, como lo hizo ayer en San Luis Potosí.
Otro evento de suma importancia que puede ocurrir, es una sesión del Gabinete federal de Seguridad, para revisar con autoridades locales, las estrategias que no han tenido buenos resultados.
Ambos eventos son de capital importancia, porque en una conferencia de prensa, los representantes locales de la Opinión Pública harían una amplia exposición de la problemática tamaulipeca, que ha crecido en los últimos tres años y medio.
Y la presencia del Gabinete federal de Seguridad, podría obligar al gobierno estatal, panista, a establecer compromisos formales para cumplirse en un calendario perentorio, a efecto de dar una verdadera seguridad a los ciudadanos.
Esto tendría que incluir el reemplazo de jefes policiacos que han sido rebasados por la delincuencia, así como una purga en la policía estatal e investigadores de la fiscalía general, que están infiltradas por el crimen.
En otros temas, la caravana de funcionarios estatales que Cabeza envió a recorrer el Estado para anunciar la privatización de las COMAPAS y del servicio de recolección de basura, estuvo en Reynosa y en Río Bravo.
Repitieron la cantaleta de que van por la modernización de los servicios públicos pero en la realidad, es una renunciación a responsabilidades institucionales porque cederán a la iniciativa privada, la prestación de estos servicios básicos.
Es el reconocimiento de un fracaso gubernamental mezclado con algo de negocios, porque las Asociaciones Público Privadas producirán ingresos económicos al gobierno del Estado y a los Ayuntamientos.
El costo lo pagarán los ciudadanos, porque cuando se firmen las APP con las empresas particulares, encarecerán las tarifas del consumo de agua e inventarán cuotas a pagar, por la recolección de la basura.
Gilberto Estrella Hernández, titular de la SEDUMA, encabezó la reunión en Reynosa, pero no invitó a la presidenta municipal Maki Ortiz Domínguez, para no compartirle del negocio, pero en Río Bravo sí se hizo acompañar por el edil Carlos Ulivarri López.
Por cierto, Ulivarri, reputado como corrupto y drogadicto, cayó en la tentación de las encuestas a modo, y puso a algunos tucos a manejarle cifras que lo hacen aparecer como muuuy querido por los riobravenses, digno de la reelección.
Maki también cojea de la misma pata y hasta el propio Cabeza de Vaca, que se aventó la puntada de pagar por una encuesta que lo presenta como el segundo Gobernador mejor posicionado, de todo México.
Ni ellos mismos se creen sus mentiras.
Una buena noticia es que el nuevo presidente nacional de MORENA, Alfonso Ramírez Cuéllar, empezó tumbando caña pues barrió con todos los coordinadores y las dirigencias de su partido, en Oaxaca.
La purga o limpia de dirigentes en esa entidad federativa es presagio de que aplicarán en Tamaulipas la misma medicina, pues aquí como allá, el partido está en ceros. Y con malos manejos financieros, además.
Por el lado de los CONALEP, se le cayó jugoso negocio al director estatal Agustín de la Huerta Mejía, quien había concesionado a una asociación civil, “Sumando voluntades por ellos”, una primera rifa que se jugaría el 24 de marzo.
El problema afloró cuando los empleados y funcionarios de las escuelas denunciaron que les exigieron vender un número determinado de boletos, o pagarlos de sus bolsillos, por lo que se espera que cancelen el negocio.
Agustín es un eterno enamorado de la presidencia municipal de Tampico y sus detractores filtran la especie de que con estos sorteos, pretendería financiar su siguiente aventura política.
A nivel nacional, el PAN hizo un escándalo por los micrófonos descubiertos en el cielo falso de la oficina de su bancada en el Senado. Ricardo Monreal, de MORENA, revela que se trata de un montaje, para hacerse las víctimas.
En Ciudad Victoria funciona una fortaleza azul en la carretera a Monterrey, dotada de equipo sofisticado que sirve para grabar hasta los malos pensamientos, de adversarios, empresarios, funcionarios periodistas, sin distingos de colores.
Tienen sembrados micrófonos hasta en recintos gubernamentales.
En Nuevo Laredo, soldados y marinos hacen la chamba de la policía tamaulipeca y fue así como abatieron a dos pistoleros que trataron de cazarlos. En una acción por separado, agentes federales rescataron a dos colombianos secuestrados.
Cumplen años Tomás Yarrington Ruvalcaba y Nora Elsa Guerra de Marcos González.
Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal y el también abogado Oscar Mario Hinojosa Ramírez cumplieron 16 años de vida matrimonial.

Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com