Analizaba el panorama político en la entidad luego de la declaratitis que se ha dado entre autoridades de los diferentes órdenes de gobierno en las últimas semanas y la verdad es que está canijo.
Está canijo que en medio de una contingencia sanitaria cuando todos los esfuerzos deberían concentrarse en sacar adelante el tema de salud, los políticos anden pensando en campañas, buscando la manera de trascender aún en medio de esta crisis. Uno anda buscando como sobrevivir al miedo, la zozobra, la crisis económica y otros solo piensan en reflectores para escalar escaños.
El próximo año, por ejemplo, habrá de renovarse la cámara de diputados, el congreso local y las alcaldías, la verdad es que no tengo ni idea de cómo es que pretenden lograrlo sí la verdad es que en lo menos que uno está pensando ahorita es ver por quién votar.
El reto es grande, para empezar, cómo le harán para lograr que los partidos hagan campaña cuando se supone que ahorita debemos estar todos encerraditos en casa; lo menos que uno quiere es andar saludando a la gente y la difusión en redes sociales no te hace ganar una elección; te hará popular, más no el triunfador.
Por el lado de la participación ciudadana también está canijo; sí normalmente en los procesos electorales de Tamaulipas el triunfador resulta ser el abstencionismo porque no se ha logrado convencer al electorado a salir a ejercer su derecho al voto, no quiero ni pensar en lo que nos espera el próximo año cuando la principal recomendación desde hace unos meses es quedarse en casa.
Lo anterior nos obliga a pensar en la tecnología que ha sido la protagonista de esta pandemia, quizá sí se hiciera uso de ella para facilitar el voto a través de la vía digital otra cosa sería, aunque el proceso está sumamente cerca como para crear toda una plataforma de voto digital inviolable que permita de algún modo el voto a través de algún dispositivo móvil. Difícil, si, más no imposible, aunque mucha población de escasos recursos, que es a la que por lo regular los partidos políticos movilización para ganar el voto duro se quedaría sin la posibilidad de votar.
Es decir, por donde lo veas el reto que tienen el IETAM y los partidos políticos es enorme. No tengo ni idea de cómo lograran hacerlo y en lo que respecta a los encampañados lo único que les favorece es la necesidad de la gente por que ellos suelen brillar en este tipo de circunstancias.
Ni hablar.
Que Dios lo bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomerom