Aquí seguimos con la declaratitis entre el gobierno federal que representa Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores “rebeldes” que integran la famosa Alianza Federalista.
Luego de la conferencia virtual que dieron éstos en conjunto con empresarios y ciudadanos la cual presumieron como histórica para solicitar lo mismo que han estado solicitando desde hace ya un buen número de semanas, el presidente les contestó a pregunta expresa de una reportera durante su conferencia matutina de este martes.
AMLO argumentó una vez más que la solicitud que hacen los gobernadores obedece a cuestione político electorales y fue más allá al sugerir abrir una consulta en sus estados para conocer la opinión ciudadana sobre su permanencia en el pacto federal, que es, palabras más palabras menos, el acuerdo al que están sujetas las entidades donde se les reconoce su soberanía y ellos a su vez al gobierno federal como su representante en la nación.
De tal forma que este conflicto inédito entre la federación y 10 entidades del país tiene pa´largo y ahora los ediles le seguirán el “rollo” y realizarán sus propias consultas, así de extremo va el conflicto, habrá que ver la respuesta ciudadana que en preferencias electorales está dividida.
En lugar de buscar el diálogo, conciliar y llegar a acuerdos los representantes del pueblo y me refiero tanto al presidente como a los gobernadores se montan en sus diferencias y deciden extender el conflicto en medio de una pandemia que debería tener a todos centrados en la recuperación de la salud y la economía.
“Pa´ testarudo, testarudo y medio”.
A propósito, los empresarios y comerciantes del estado, igual que el secretario de economía, están con el “Jesús en la boca” por que todo parece indicar que la próxima semana los negocios no esenciales podrían volver a cerrar sus puertas lo que sería el acabose para la economía.
El incremento en el número de casos de COVID19 y las hospitalizaciones podría generar que el estado regresara a lo que la federación a denominado color rojo que implicaría retroceder en la reactivación económica ya no solo mantenernos como hemos estado en las últimas semanas.
La última palabra la tiene el comité de Seguridad en Salud que encabeza la Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa y si los casos no cesan y por el contrario se incrementan no habría poder humano que la detenga de tomar la decisión de volver a cerrar.
Pendientes.
Que Dios los bendiga, gracias.
Comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM