El martes 1 de abril arranca en el Congreso local el maratón de comparecencias de Secretarios del Gabinete del Gobernador Américo Villarreal Anaya, para cumplir la obligación de informar sobre su desempeño oficial en los últimos doce meses.

Se trata de un mero trámite burocrático que perdió desde hace muchos años la esencia de su origen, que era el de poner a los servidores de primer nivel del Gobernador de turno, de cara ante el Poder Legislativo para una interlocución de carácter informativo.

Ahora son comparecencias arregladas que les permiten a los funcionarios ponerse bajo los reflectores para presumir de lo que quieran, echarse piropos y pedir como lo hace el comediante Memo Ríos, aplausos.

A riesgo de hacerse bolas, el martes 1 de abril abrirán las comparecencias con tres funcionarios en horario consecutivo, la Contralora gubernamental, el titular del Trabajo y Previsión Social y para cerrar el ciclo, el Secretario de Desarrollo Energético.

En otros temas, la diputada local nativa de Reynosa Magaly Deándar censuró abiertamente la indolencia e irresponsabilidad del diputado panista Ismael García Cabeza de Vaca, pues lo acusó de ser flojo por no asistir a la sesión celebrada en Nuevo Laredo.

Se trata del llamado Congreso itinerante pero Ismael volvió a fallar por ignorar la convocatoria. También conocido como porno-diputado por su afición de hojear revistas con mujeres con poca ropa en las sesiones, Ismael es consanguíneo de otro político muy cuestionado, Francisco, prófugo de la justicia.

Magaly reveló que el panista ha acumulado al menos 22 inasistencias pero no sólo eso, sino que también desprecia las reuniones de comisiones, pues sólo ha estado presente en tres.

La legisladora fronteriza cuestionó también la calidad de las propuestas legislativas de Cabeza de Vaca, al puntualizar que es asiduo al plagio e ironizó que es muy fácil presentar iniciativas “copiadas” o que ya están contempladas en el marco jurídico del Estado.

La diputada Deándar hizo mención de la conveniencia de revisar la Ley interna del Congreso, para evitar este tipo de prácticas, y fomentar una participación más comprometida por parte de quienes ostentan un cargo de representación popular.

Por cierto, Nuevo Laredo fue sede ayer de la sesión de la 66 Legislatura del Congreso del Estado como parte del Congreso Itinerante, un innovador proyecto que lleva las deliberaciones legislativas directamente a las comunidades.

El Teatro principal del Centro Cultural Nuevo Laredo fue el foro oficial para llevar a cabo la sesión inaugural del Congreso Itinerante, teniendo como invitada de honor a la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

“Éste es un proyecto que trasciende la mera formalidad y se inscribe con letras doradas en la historia de nuestra ciudad y nuestro amado Estado. Hoy no sólo somos testigos de la descentralización del trabajo legislativo, sino que participamos en un acto que reafirma el compromiso del Congreso con una democracia viva, cercana y profundamente participativa,”, destacó la edil.

Sobre las actividades del Congreso de Tamaulipas en Nuevo Laredo, la edil Carmen Lilia Canturosas Villarreal aseguró que es una distinción y un privilegio que sea en Nuevo Laredo el municipio donde inicie la sesión itinerante del Congreso, lo cual refleja el interés y la importancia que representa para los tamaulipecos.

Aseguró que gracias al reforzamiento de fuerzas federales, Nuevo Laredo está recuperando la tranquilidad pues ya son mínimas las situaciones de riesgo que se registran en la periferia.

“Afortunadamente, Nuevo Laredo está pasando por una etapa tranquila. Como ustedes saben, son temas complicados, pero tenemos mucho tiempo en paz”, subrayó.

Atribuyó Carmen Lilia parte de la imagen de inseguridad a narrativas externas que buscan afectar la reputación del municipio, especialmente desde entidades vecinas y sectores opositores.

“Aquí el problema es que siempre que se menciona Nuevo Laredo, se asocia con inseguridad, que si hay balaceras, que si hay persecuciones, y la verdad es otra. Esa imagen se ha quedado arraigada, en gran parte por historias que vienen del Estado vecino, quizás por temas de aduanas. “Siempre quieren estar manchando la imagen de Nuevo Laredo”, comentó.

Más allá de la inseguridad, Carmen Lilia enfatizó el crecimiento económico y el impulso que ha tenido Nuevo Laredo en términos de inversión pública y privada.

Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com