La nota principal publicada el domingo por los dos periódicos del Grupo Reforma, refiere la infiltración de la delincuencia organizada en las ciudades tamaulipecas fronterizas, especialmente Nuevo Laredo, donde actúa con toda impunidad.
El Norte de Monterrey y Reforma de la Ciudad de México, despliegan en primera plana y en espacios interiores, información sobre el asuelo de delincuentes que ahora secuestran y enrolan a migrantes expulsados de Estados Unidos.
Pero además, estos infractores de la ley establecen sus propios retenes en la ruta del puente internacional de Nuevo Laredo hacia la carretera a Monterrey, sobre el bulevar Colosio, para exigir cuotas de protección.
Ambos periódicos retoman de redes sociales un video donde aparecen dos personas a bordo de una camioneta pick-up, en los momentos en que son detenidas para cobrarles mil dólares “para su propia protección”, antes de dejarlos remprender la marcha.
Cuenta la crónica periodística, que las víctimas son mexicanos y extranjeros indocumentados que son expulsados de Estados Unidos a través del puente internacional número dos, donde son cooptados por los delincuentes.
“La ciudad de Nuevo Laredo, donde el crimen ha infiltrado instituciones como aduanas y policía, como ha hecho en otros puntos fronterizos, está identificada como una plaza en la que opera (un peligroso cartel)”, cita textualmente la nota de primera plana.
Nuevo Laredo está bajo el gobierno del PAN y el propio presidente municipal Enrique Rivas Cuéllar, ha tenido que salvar la vida arrastrándose en el suelo para no ser blanco de proyectiles de plomo.
Esa ciudad fronteriza igual que Reynosa, está vetada por el gobierno estadounidense para ser visitada, por su alta peligrosidad inclusive superior a la que se padece en países de Oriente Medio en situación de guerra.
Adicionalmente, Nuevo Laredo fue escenario de una ejecución extrajudicial perpetrada por policías estatales, que asesinaron a sangre fría a tres mujeres y cinco hombres, cuyos cadáveres vistieron con falsos uniformes militares, en un montaje para tratar de hacerlos aparecer como sicarios.
También tiene Nuevo Laredo la triste celebridad de ser el lugar donde se montó la farsa de un juicio contra seis personas a quienes se les inventó el delito de asesinato contra el periodista Carlos Domínguez Rodríguez.
Un abogado defensor desbarató la trama a base de revelaciones de la burda maquinación urdida por la fiscalía general de justicia de Tamaulipas y por el tribunal superior de justicia, y obligó al gobierno a emitir una absolución completa e inmediata.
Nuevo Laredo es una ciudad sin ley que merece mejor suerte, pues las actuales autoridades se hacen de la vista gorda.
Reynosa, también gobernada por el PAN, no está en mejores condiciones. Maki Ortiz Domínguez tiene puesta en marcha una estrategia mediática denominada Reynosa, las Alas de Tamaulipas, encaminada a presentarla como futura Gobernadoras.
En las últimas 24 horas, cinco presuntos sicarios han sido abatidos por la policía estatal, en dos diferentes episodios. Las balaceras, persecuciones, robo con violencia de vehículos, asalto a negocios y casas particulares, son cosa de todos los días.
El flamante presidente estatal del PRI Edgar Melhem Salinas, se reunió el fin de semana con la familia revolucionaria de Reynosa, donde anunció que el próximo año ese partido rescatará a la Ciudad de la situación caótica que padece.
Rodeado de los operadores políticos locales, Melhem los puso en pie de lucha para derrotar a Maki y a quienes ponga como candidatos en 2021, al asegurar que la gente está cansada de los fracasos que ha acumulado la edil.
Urgió Edgar a recuperar para Reynosa un mínimo de seguridad pública, que fue la principal oferta electoral de Maki y se olvidó de cumplirla, pero también puso a esa ciudad como la peor calificada en limpieza, con basura regada en las calles, penumbras nocturnas, calles destrozadas y una COMAPA ineficiente.
Por su parte, la revista Hora Cero, de Heriberto Deandar Robinson, publicó los resultados de una encuesta sobre preferencias electorales en Reynosa, donde MORENA superó con más de 16 puntos porcentuales al PAN, “si hoy fueran las elecciones”.
En otros temas, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca visitó el sur del Estado el fin de semana, inaugurando en Altamira un centro integral de justicia, un complejo de oficinas del Ministerio Público, policía estatal, detectives investigadores, peritos, juzgados.
Es una obra que dejó casi terminada el gobierno anterior de Egidio Torre Cantú. Otro centro integral de justicia que está abandonado, construido también por Torre, es el de Río Bravo e igual mala suerte corre el de Matamoros.
El de Matamoros se está cayendo a pedazos, según nos mostraron algunos periodistas en reciente visita que hicimos a esa ciudad. También vimos allí que no se ha reconstruido el Centro de Bienestar y Paz inaugurado por Cabeza de Vaca en mayo de 2019, y derribado por el viento.
Esa obra tuvo un costo de 30 millones de pesos, pero no aguantó la primera embestida de los vientos. Se trata a todas luces de una obra fraudulenta, pero ha transcurrido casi un año y el gobierno estatal no fincó responsabilidades a la empresa contratista.
Existe una versión extraoficial. Como eran tiempos electorales, le urgía al PAN-gobierno inaugurar una obra en Matamoros para que la presumieran sus candidatos, y urgieron al empresario a entregarla fuera del calendario contratado, de tal manera que cuando se vino abajo, no pudieron ponerse exigentes con él.
Por el rumbo de la Secretaría de Educación, el titular Mario Gómez Monroy de plano no puede con el paquete, pues apenas sale de un problema, cuando ya está inmerso en otro.
Mantiene por ejemplo, agrias negociaciones con la sección 30 del sindicato nacional de trabajadores de la educación, pues suelta a cuenta-gotas las soluciones al montón de problemas acumulados.
Tiene Gómez Monroy atorados muchos nombramientos de docentes, en sustitución de los que se jubilan o pasan a mejor vida. Las becas es otro tema que no puede sacar adelante.
Y ahora salió con el anuncio de que se retrasará el pago de la quincena de febrero, a los profesores de escuelas de tiempo completo. El gobierno estatal, panista, asustó con el petate del muerto, en vísperas de la aprobación del presupuesto federal 2020, de que se acabó el programa de escuela completa. Era mentira.
También batalla la dependencia para poner en práctica el programa de mochila segura, pues no saben cómo hacerle. Parecen chiquitos.
En el área de seguridad pública hay otro tipo de fallas. Esconden la información de situaciones de riesgo, porque no quieren reconocer en el gobierno que fracasaron en la estrategia de seguridad pública, que los derrotaron.
Hubo un herido de bala por la calle Carlos Adrián Avilés, así como la muerte de otro policía de la fiscalía estatal, en un accidente de motocicleta, presuntamente.
Cumplen años Jorge Vega Sánchez, ex diputado local pero buena gente. Agustín García Arredondo, en Nuevo Laredo, también tiene fiesta. Es vocero de Enrique Rivas Cuéllar pero él si es derecho.
Por cierto, fue Día del Abogado, y tenemos muchos amigos de esa profesión, Como Ramón Durón Ruiz, César Humberto Isassi Cantú, Fernando García Aguirre, los tres desaparecidos. Humberto Zolezzi García, Porfirio Flores Vela, Roberto Yolotl Flores Peña, Rafael Díez Piñeyro, Aníbal Pérez Vargas, Fernando Gaytán Vela, Roberto Huerta Ramos.
También cumplió años el joven sacerdote riobravense Daniel Alberto Romero Barrera, y fue apapachado en Valle Hermoso hasta con diez pasteles. Luis Alcocer Espinosa, Pedro Benavides, Alejandro Rosales Lugo y Saúl, hijo del veterano mánager deportivo de Reynosa Joel Soto Jiménez.
Más abogados famosos: Abelardo y Roberto García Aguirre, David Zárate, Roberto Maldonado Siller, Juan Alonso Camarillo, Mauricio Cerda Galván, Alfonso Pérez Vázquez, Emilio Barrientos, Juan Carlos Ruiz, Carlos Donaciano Pacheco, Alfonso García Chimalpopoca.
Luto en la familia del cronista victorense Francisco Ramos Aguirre, por el fallecimiento de su hermana Gloria, ocurrido en Monterrey.
Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com