Este jueves se tenía previsto la visita de Claudia Sheinbaum a Tamaulipas para estar presente en la inauguración del puente ferroviario de Canadian Pacific en Nuevo Laredo, a través del cual se podrá llevar mercancía desde el centro del país hasta Canadá, sin embargo, se informó que por cuestiones de agenda no pudo estar presente. De haberse concretado, ésta hubiese sido la segunda visita en menos de 4 meses después de haber tomado posesión del cargo de Presidenta y el que tenga a Tamaulipas en la mira es un muy buen presagio.

Quien sí llegó desde la Capital del País a la frontera del Estado fue la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, lo hizo acompañada del titular del Instituto Nacional de Migración, Javier Garduño, para supervisar las acciones que se han implementado en Tamaulipas para atender el incremento de migrantes repatriados. Recordemos que en los principales municipios de la frontera y sur del Estado se construyen albergues por parte del gobierno federal en donde les dan alojamiento, alimento, les ofrecen programas sociales, traslado en autobuses y les otorgan la famosa tarjetita de los dos mil pesos con la intención de que continúan su viaje a sus lugares de origen. Durante el evento quedó claro que Tamaulipas se ha convertido en un referente nacional en atención migratoria con la habilitación de estos espacios.

Finalmente comentaremos que la reforma propuesta por Claudia Sheinbaum para eliminar la reelección y evitar que familiares sucedan inmediatamente a un cargo trae requete preocupados a muchos políticos en Tamaulipas. Figuras como el alcalde de Reynosa, Carlos Peña y su madre Maki Ortiz ya no podrán mantener el poder en sus manos como lo han hecho por varios trienios, por lo que la tirada de la fémina es ahora la gubernatura de Tamaulipas.

Este cambio afectaría a muchos actores que han apostado por la permanencia a través de la reelección, como ocurrió en Ciudad Victoria, o al relevo dentro de sus propias familias, lo que obligará a los partidos políticos a replantear sus estrategias.

La recomendación es que a partir de ya empiezan a buscar y preparar cuadros que no sólo atraigan al electorado con su imagen, como ocurrió en las elecciones pasadas, sino verdaderas figuras de liderazgo y preparación que garanticen votos pero también resultados.

¿No cree usted?

Que Dios los bendiga, gracias. Leo sus comentarios en mis redes sociales…