– Titular de Gobernación, cumplió agenda en Tamaulipas

– Olga Sosa, “JR”, y ‘Makito’, juntos, bajo el mismo techo

– Extrañamente, F. Garduño sigue al mando de Migración 

– Destaca AVA en NLD, diálogo en relación México-EE.UU

 

En nuestra anterior entrega comentamos la expectativa sobre la visita de la dirigente estatal de Morena, LUPITA GÓMEZ NÚÑEZ a Reynosa, por aquello de que pudiera congregar o no, a los distintos grupos en que estaría fragmentado el Partido guindo en esta ciudad.

Hasta donde se sabe, aún no hay fecha para la visita de la presidenta del CDE morenista a este municipio fronterizo. Su agenda es todo un misterio.

Pero quien ya logró reunir bajo el mismo techo a varios “morenistas” antagónicos en Reynosa, fue la secretaria de Gobernación, ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ. (Mejor dicho, a una ex priista y a un ex panista).

La titular de SEGOB visitó ayer esta ciudad para supervisar las acciones del programa “México te abraza”, implementado por el gobierno federal para proteger a nuestros hermanos migrantes repatriados por el gobierno de Estados Unidos.

A más de uno sorprendió ver a los Senadores OLGA SOSA RUIZ y JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, “JR”, sentados juntos, en el presídium encabezado por Rosa Icela, en el que además estuvo el alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ, aunque en la orillita de la mesa.

No es por intrigar, pero desde los tiempos de campaña no se les veía aparecer en público, como fórmula, a estos dos legisladores. Todo parece indicar que entre ellos existen diferencias que, si no son irreconciliables, lo parecen.

Habría que reconocer, que a la Secretaría de Gobernación, bajo el contexto de la llegada de DONALD TRUMP por segunda ocasión como presidente a la Casa Blanca, se le ha visto como una de las funcionarias más eficaces del gabinete presidencial.

Hasta donde se sabe, a la titular de SEGOB se le ha incrementado la chamba, ante el grado de dificultad para la relación México-Estados Unidos, que trajo consigo el triunfo de Trump.

Entre otras cosas, a doña Rosa Icela Rodríguez le ha tocado coordinar con los gobernadores de los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, las actividades del programa “México te abraza”.

Además de coordinar acciones de la SEGOB con otras dependencias como el Instituto Nacional de Migración, INM y la Secretaria del Bienestar a cargo de ARIADNA MONTIEL REYES.

Durante la jornada de ayer, durante su visita a Reynosa, la Secretaría de Gobernación, además de realizar una inspección al campamento para los migrantes ubicado en el Parque Cultural, ofreció una conferencia de prensa.

Ya que aludimos al INM, llamó la atención la presencia del ex gobernador de Puebla, SERGIO SALOMÓN, en la mencionada conferencia de prensa, de quien según se sabe, será el próximo titular de Migración federal, pero aún no tiene nombramiento.

Tan es así, que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, adscrito a la Secretaría de Gobernación, ARTURO MEDINA, presentó al ex gobernador poblano sólo por su nombre. “Como diría Ya Saben Quién”, vino en calidad de “florero”?

De hecho, quien habló en la rueda de prensa como titular del INM, fue FRANCISCO GARDUÑO YÁÑEZ, quien a estas alturas ya tendría que haber cedido la estafeta a Salomón Céspedes. Además de que Garduño tiene abierto un proceso judicial por el incendio registrado en una estación migratoria de Ciudad Juárez, en marzo de 2023, que dejó 39 muertos y decenas de lesionados.

El gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA estuvo en Nuevo Laredo, en la ceremonia de inauguración del segundo puente ferroviario de la empresa “Canadian Pacific-Kansas City”, a la que acudió el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, JESÚS ESTEVA, con la representación de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.

Estuvo presente además en dicho acto, el titular de la Agencia Reguladora del transporte ferroviario, ANDRÉS LAJOUS, así como la alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS, en calidad de anfitriona.

El mandatario estatal, hizo votos porque en la relación entre México y Estados Unidos, que data más de dos siglos, que a lo largo de la historia ha pasado por momentos complejos, la primera opción sea siempre el diálogo, tal como ocurrió a principios de esta semana, con el acuerdo logrado por la presidenta Claudia Sheinbaum con el gobierno norteamericano.

CONTRAFUEGO: “Juntos, pero no revueltos”.

Hasta la próxima.