Se le cargó la chamba al Gobernador Américo Villarreal Anaya pues atendió a sendos visitantes llegados de la Ciudad de México que ostentaron, cada uno en su momento, la representación presidencial.
La Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez visitó Reynosa para supervisar la aplicación del programas “México te Abraza”, diseñado para brindar atención personal a repatriados de Estados Unidos.
Y en Nuevo Laredo, el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina, participó en la inauguración el puente internacional ferroviario, construido por un empresa estadounidense del ramo.
Se invirtieron cien millones de dólares en este puente, que cuenta con la tecnología más avanzada y convierte a Nuevo Laredo en la única ciudad fronteriza que cuenta con dos puentes ferroviario internacionales.
El emisario presidencial y Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, aseguró que como lo ha expresado la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, “son tiempos de transformación, son tiempos de mujeres y ahora también son tiempos de trenes”.
Rememoró el titular de Comunicaciones y Transportes, la expresión de Claudia Sheinbaum de que este puente es un símbolo económico y un símbolo de la importancia del tratado comercial entre México y los Estados Unidos.
Por su parte, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario reconoció la importante posición estratégica de Nuevo Laredo en el cruce internacional de mercancías.
Recuérdese que Nuevo Laredo registra 29.5 millones de toneladas anuales de carga, lo que representa casi la mitad de la carga ferroviaria transportada entre ambos países y alrededor del 25 por ciento del total de la carga del sistema.
El presidente de la representación en México de Canadian Pacific Kansas City, Oscar del Cueto Cuevas, explicó que este nuevo puente ferroviario lleva el nombre de Patrick J. Ottensmeyer, quien falleció en 2024, en memoria de su aportación a la empresa, ayudando a construir la industria ferroviaria.
Agregó que el nuevo cruce ferroviario cuenta con lo más avanzado de la tecnología, brindando un servicio ferroviario confiable y competitivo, fortaleciendo la competitividad de Norteamérica en el comercio global.
Al dar la bienvenida al evento, la presidenta municipal Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, expresó que hoy es un día histórico para esta ciudad ya que Nuevo Laredo se consolida como la ciudad aduanera de Latinoamérica y la puerta grande del comercio exterior mexicano.
Este nuevo puente ferroviario permitirá una conexión más eficiente entre los mercados de México, Estados Unidos y Canadá. La empresa ferroviaria subrayó las ventajas únicas de su servicio de línea única, que se extiende por más de 32,000 kilómetros de vías a lo largo de
América del Norte, impulsado por un equipo de más de 20,000 trabajadores dedicados al ferrocarril.
Durante los últimos 27 años la empresa ha mantenido una sólida relación de colaboración con los gobiernos de México, Tamaulipas y Nuevo Laredo, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la región.
En otros temas, la Universidad Autónoma de Tamaulipas anunció la apertura de tres nuevas carreras en la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” para el ciclo escolar agosto-diciembre 2025.
Se trata de la licenciatura en Atención Profesional de la Salud, la Licenciatura en Ciencias Aplicadas al Deporte y el Ejercicio, así como la carrera de Ingeniería Biomédica.
El director del plantel Raúl de León Escobedo, destacó que la creación de los nuevos programas son parte del proyecto que impulsa el Rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de ofrecer a la juventud mayores oportunidades de estudios profesionales, así como de responder a las necesidades de la sociedad.
Agregó que estas tres carreras vienen a enriquecer la oferta educativa de la UAT y estarán respaldados con el mismo prestigio académico de la Facultad de Medicina Tampico, la cual cuenta con una trayectoria de 75 años de formación de profesionales de la salud.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com