El problema de Makito es que no tiene llenadera, no por falta de almacenamiento de pesos y centavos, sino porque su ambición de atesorar bienes no tiene límites.

Reynosa padece la presencia de Carlos Peña Ortiz desde el año 2021 cuando rindió protesta como titular del gobierno municipal, luego de una gestión edilicia de su propia madre, Maki Ortiz Domínguez, que duró en el cargo desde el año 2016.

Estos forasteros llegados desde Chihuahua agandallaron el poder municipal utilizando como arma de presión política una supuesta pertenencia al PAN. Luego dieron el chaquetazo al presentarse como dueños de la franquicia de MORENA, pagada en oro en la ciudad de México.

Makito y su mamá también, han despilfarrado desde entonces miles de millones de pesos del erario municipal, sin que síndicos o regidores se atrevan a emplazarlos a rendir cuentas, mucho menos los diputados locales o federales.

Y ni siquiera viven en Reynosa, pues tienen sus residencias en el Valle de Texas. Muy lamentable que la clase política de la ciudad acepte migajas a cambio de voltear la vista y fingir que todo está en orden.

El fin de semana ocurrió en Reynosa una manifestación de protesta contra el gobierno de esta familia de advenedizos. Pero estuvo mal organizada pues no fue muy concurrida y las denuncias estuvieron al nivel de carpa, es decir, huecas, insustanciales pero con humorismo involuntario, según ser puede leer en algunas de las mantas desplegadas.

Ni qué hablar del presupuesto municipal, programa de obras o inversiones concretadas. Es un Cabildo caótico, sin pies ni cabezas, que sesiona con serias irregularidades, como la participación de Makito a distancia, vía zoom.

Los servicios públicos están abandonados, con un parque vehicular diezmado, obsoleto y raquítico.

En temas positivos, hoy ocurrirá la ceremonia de la presentación del I informe del Rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, en el curso de una Asamblea Universitaria que arrancará a las 12:00 horas, en el gimnasio del Campus Victoria.

Se trata de una ceremonia donde el Gobernador del Estado y otras altas autoridades civiles y militares ocupan los primeros lugares, mezclándose con representantes de todas las escuelas de la institución.

El I informe hará referencia al aniversario número 75 de la fundación de la UAT y la confirmación del compromiso de docentes y alumnos, de seguir esforzándose para cumplir los objetivos que le dieron vida.

Cambiamos de temas para referir que Nuevo Laredo se sumó a la Clase Nacional de Boxeo organizada por el gobierno federal, y el director de Cultura Física y Deporte del Ayuntamiento coordinó la clase impartida allí.

El objetivo de fomentar el deporte entre niño y jóvenes es aportar una herramienta para la prevención del consumo de drogas, así como tratar de impedir la vinculación con grupos delictivos.

En Nuevo Laredo, la clase fue dirigida por púgiles y entrenadores de la Dirección de Cultura Física y Deporte y se sumaron autoridades estatales y municipales durante la clase.

A propósito de Nuevo Laredo, los trabajos de construcción del puente peatonal a la altura de la colonia “Colinas del Sur” registraron un importante avance el fin de semana, luego de que, tras más de ocho horas de maniobras, fue instalada en su totalidad la estructura del puente sobre la Carretera Nacional.

Ayer domingo se hizo el colado del piso del puente, etapa con la que se concluirá al ciento por ciento la instalación de esta infraestructura peatonal. El puente cuenta con una extensión aproximada de 85 metros lineales, 2 metros de ancho y tres apoyos principales.

También en Nuevo Laredo, la presidenta municipal Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal entregó la segunda etapa de la obra de pavimentación hidráulica del bulevar “Municipio Libre”, entre las calles Reforma y Diagonal Municipio Libre.

Se hizo una inversión de dos y medio millones de pesos y la obra forma parte de la transformación con vialidades dignas, libres de inundaciones y una mejor y más fluida conectividad, expresó Carmen Lilia.

Correo electrónico:

albertoguerra65@hotmail.com