– Matamoros ‘mancha’ la Zona Libre
– ¿Monreal como El Maestro Limpio?
– ‘Batean’ a Héctor Garza en Morelia
– El ‘prietito del arroz’ del bando azul

No es por intrigar, pero se va a poner bueno el ‘agarrón’ entre el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, RICARDO MONREAL ÁVILA y la abogada SUSANA PRIETO TERRAZAS, con el asunto de la huelga de Maquiladoras de Matamoros.
A través de un video de 13 minutos con 54 segundos que ha circulado profusamente en redes sociales y otras plataformas, Monreal Ávila niega tajantemente tener las manos metidas en el citado asunto.
Y aunque en el video no la llama por su nombre, pues sólo se refiere a ella como “la abogada”, Monreal acusa que se ha hecho mal uso de su nombre, y que ya interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República.
¿Procederá el Senador morenista contra sedicente abogada laboralista, hasta sus últimas consecuencias?
Por lo pronto, al supuesto Senador Monreal con el que hablaba en la llamada telefónica que trascendió el sábado 26 por la noche, la abogada le hablaba con muchos ‘huevos’, y eso ya calienta.
A la que le faltaron ídem, fue a la Secretaria del Trabajo en el estado, MARÍA ESTHELA CHAVIRA, que con sus video-mensajes sobre el conflicto de Matamoros confirmó su exacta dimensión de ser “como la caca del perico” en el asunto (“que ni huele, ni hiede”).
A todo esto, de Matamoros aclaran, que al que la abogada Prieto alude durante la polémica llamada telefónica como “un pelón que anduvo haciendo payasadas”, queriendo “ningunearla”, no es CARLOS GARCÍA, Secretario de Desarrollo Económico del gobierno tamaulipeco, quien por cierto no es abogado, sino Contador Público.
La única lógica bajo la que el Senador Monreal pudo haber intervenido en el conflicto de Matamoros, sería, por el daño de imagen que este problema causaría a la llamada ‘Zona Libre’ o ‘Zona Franca’ con la que AMLO terminaría de conquistar a los habitantes de la frontera norte.
En ese sentido, ¿será que Monreal quiso ser el ‘Maestro Limpio’ de esta historia, y ‘borrar’ dicha mancha?
Veremos si todo se aclara. Y con qué rapidez atiende la nueva Fiscalía Federal de la República la denuncia del Senador Monreal, con lo ocupada que debe estar la misma, con la ‘guerra del huachicol’.
Por otro lado, comentamos en nuestra anterior entrega, que tal vez las cosas no resultaron tan fáciles como el tamaulipeco HÉCTOR GARZA GONZÁLEZ las vio al llegar a Morelia, Michoacán, como comisionado de la Secretaría de Educación Pública para solucionar el conflicto de la CNTE, que durante varios días ha mantenido bloqueadas las vías del ferrocarril.
Para empezar, el Secretario de Finanzas de aquel estado, CARLOS MALDONADO, posteó el siguiente mensaje de twitter: “Poco abona Héctor Garza en las negociaciones con los maestros de Michoacán; desconoce la situación de los maestros en el estado”.
Y para acabarla, el propio gobernador de Michoacán, SILVANO AUREOLES, le dijo al periodista PEPE CÁRDENAS en su programa del lunes, en Radio Fórmula, que estaba buscando “otro nivel de interlocución”, y añadió, que no estaba dispuesto a negociar con el enviado del gobierno federal, HÉCTOR GARZA.
¿O sea que terminaron ‘bateando’ a “El Guasón” en Morelia?
Si otra cosa no sucede, hoy llega a Tamaulipas el dirigente nacional del PAN, MARKO CORTÉS MENDOZA, que quizá viene a ‘revisar’ perfiles de candidatos a diputados locales de una lista del Partido albiazul, dada a conocer extraoficialmente el pasado fin de semana.
De hecho se sabe, que una de las ‘palomeadas’ de dicha lista, es la Jefa de la Oficina Fiscal de Río Bravo, ROXANA GÓMEZ, que sería postulada por el distrito 8 con cabecera en Río Bravo.
Por ese distrito, lo más lógico es que el PRI postule a la diputada local COPITZY HERNÁNDEZ GARCÍA, que ya en 2016 le ganó a Roxana en las urnas, aunque por muy reducido margen: 453 votos.
A reserva de repasar el ‘paquete’ completo, cualquiera diría que “el prietito del arroz” del listado albiazul podría ser ARTURO SOTO ALEMÁN, que se a tomado muy en serio su papel de Sub Secretario de Ingresos, con el tema de sus ‘aduanitas’ en la frontera, y algunas ‘medidas’ aplicadas por las Oficinas Fiscales. ¡Válgame Dios!

CONTRAFUEGO: ‘Yo te lo juro que yo no fui’.
Hasta la próxima.