La grilla en Ciudad Victoria no acaba, ni acabará sí las decisiones del actual alcalde no son consensuadas como deberían de ser y siguen siendo polémicas y tomadas a ligera, según muchos consideran. El deficiente servicio que se presta en los diferentes ramos (bacheo, alumbrado, recolección de basura y distribución del agua) son solo una muestra de las grandes áreas de oportunidad que tiene el gobierno municipal y que de no atenderse a tiempo podrían generarle mayor conflicto que el que ya tienen encima.
Durante la sesión de este martes acudió de invitado un funcionario del gobierno estatal para hablar de los logros que han alcanzado en el tema de salud pero no contaban con la astucia del ex regidor Marte Ruiz Nava, quien a su vez, aprovechándose de las debilidades del gobierno y su deseo de participar en la próxima contienda electoral arruinó la reunión de cabildo al encabezar una manifestación de colonos acarreados con la promesa de resolver sus problemas de falta de agua.
El desabasto del vital líquido que aqueja a los victorenses desde la administración pasada ha generado muchos problemas e inconvenientes a los políticos; fue por ejemplo factor determinante para que el PAN aventajará en sus estrategias y se quedara con la alcaldía en el pasado proceso y ahora podría voltearse la moneda y ser el factor determinante para hacerlo perder la elección local del mes de junio.
Cómo sí esto no fuera suficiente al alcalde y a su gerente de COMAPA se les ocurrió la flamante idea de atender la recomendación federal de incrementar las tarifas, cómo les es propuesto año con año, sin pensar si quiera en los enormes efectos negativos que esta decisión generará entre la población. ¡Si de por sí no llega el agua durante el día en algunos sectores! Ahora tendrán que pagar más por un servicio que no tienen de manera regular; a quién se le ocurre.
Cuestionado al respecto el gerente de COMAPA argumentó que es solo un ajuste nacional al precio del consumidor que se vieron obligados a atender sin embargo esto fue desmentido por legisladores locales que no tuvieron más que aceptar que el gobierno municipal tiene la decisión de aceptar la recomendación del incremento o no.
Considerando el problemón que existe en Victoria creemos que esa no fue la decisión más sabia.
Con respecto al ex regidor Marte Alejandro también tenemos que decir que solo se está aprovechando de la necesidad de la gente canalizándola a su favor pues no es un secreto su aspiración a la diputación local por el Partido Encuentro Social, mismo que encabeza en el estado.
Por cierto, este miércoles es el mega corte de agua potable en al menos 70 colonias ubicadas al norte de la ciudad por trabajos de la Comisión Federal de Electricidad.
En el municipio de Madero, por más que argumenten el bien ciudadano no está siendo muy simpática la decisión del alcalde, Adrián Oseguera, de despedir al personal, al menos no para las 300 familias que se quedarán sin sustento de la noche a la mañana en los próximos días.
El alcalde de Madero asegura que el ahorro en el recurso le permitirá hacer más y mejores obras para los habitantes, solo esperemos que así sea.
Que Dio lo bendiga, gracias.
Correo: comentariodenisse@gmail.com
Twitter: @DenisseRomeroM