Desde el Senado de la República se confirmó la red de intereses políticos y judiciales que protegen a Cabeza de Vaca y es inminente que caigan jueces y magistrados corruptos que han impedido que apliquen la ley sobre el ex Gobernador panista, prófugo de la justicia.

No es novedad que Cabeza despilfarre su fortuna comprando la protección de algunos togados; la noticia es que desde el misma Consejo de la Judicatura Federal se solicite la destitución de quienes han blindado al pillastre para permitirle seguir en libertad.

Ahora sí conocerá Francisco el verdadero terror pues tendrá que vivir escondido, al menos hasta que consiga otro blindaje. mientras eso ocurra, el panista no podrá asomar las narices pues es grande el riesgo de que le echen el guante.

No es ocioso repetir que el sexenio azul está caracterizado por la corrupción y la indolencia, un lapso durante el cual Tamaulipas sufrió no solo un estancamiento en su desarrollo y progreso, sino un retroceso.

Pero eso es historia. Lo importante es que se empiezan a mover los resortes del sistema de justicia para obligar a comparecer al panista de triste memoria, para que responda por los cargos penales que le imputan.

La noticia relevante en el orden político, es la visita que hizo ayer a Tampico el director nacional de INFONAVIT Octavio Romero Oropeza, pues formalizó con el Gobernador Américo Villarreal Anaya la construcción de otras 43 mil casas para trabajadores.

Américo reiteró la disposición de participar con la donación de los terrenos, para poder aliviar la carga financiera que en algún momento, implica la construcción de vivienda.

También intervino el vice-presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de vivienda, CANADEVI, Jorge René Guajardo Maldonado, para sumarse a esta tarea de justicia social.

Al dar la bienvenida a los asistentes a lz ceremonia, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya aseguró que se suman a este esfuerzo de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

También ayer, el Congreso local celebró una sesión solemne en Ciudad Victoria para celebrar el bicentenario de la promulgación de la primera Constitución política del Estado Libre de las Tamaulipas, documento que sentó las bases de una vida institucional, democrática y soberana, según reza el boletín de prensa.

El Gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la ceremonia que reunió a los representantes de los tres poderes, entre ellos la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, quien refrendó su compromiso de libertad, justicia y soberanía que dieron origen al Estado.

En su mensaje, el mandatario estatal subrayó que la Constitución de 1825 no solo estableció un marco jurídico, sino que sentó las bases de un proyecto humanista, incluyente y solidario.

“La Constitución del 12825 no solo fundó un Estado, fundó una visión de justicia, libertad y soberanía que aún nos guía. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con esa visión, bajo los principios de la Cuarta Transformación y con la firme convicción de consolidar un Estado de bienestar para todos”, expresó.

En tanto que la presidenta municipal Carmen Lilia Cantúrosas, destacó que este documento histórico fue la piedra angular para la construcción de un Estado más justo, con igualdad de oportunidades y respeto a la dignidad de las personas.

Reconoció Carmen Lilia que al igual que el Gobernador, en Nuevo Laredo se trabaja todos los días para seguir honrado a quienes hicieron posible un Tamaulipas libre y fuerte.

“Celebramos con orgullo este bicentenario que nos recuerda que Tamaulipas nació con vocación de libertad. Hoy, como ayer, debemos estar a la altura del legado que nos dejaron los constituyentes de 1825.

“En Nuevo Laredo refrendamos ese compromiso con hechos, construyendo un gobierno cercano, justo y transformador para nuestra gente”, afirmó la joven presidenta municipal.

El Magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Hernán de la Garza Tamez, resaltó por su parte que los primeros legisladores supieron establecer un modelo de Estado moderno para su tiempo, con división de poderes, reconocimiento de derechos ciudadanos y apego al imperio de la ley.