Mientras que a nivel nacional las diferencias entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial son más que evidentes, en Tamaulipas destaca la buena relación que existe entre los tres poderes de gobierno.

Durante el evento conmemorativo por los 200 años de la promulgación de la Primera Constitución Política de Tamaulipas, realizado en el Congreso del Estado, el titular del Poder Judicial, Hernán de la Garza Taméz; el presidente del Poder Legislativo, Humberto Prieto Herrera, y el gobernador Américo Villarreal se reunieron en paz para la ceremonia.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado aprovechó su discurso para hacer un llamado a la unidad y al compromiso, mientras que el magistrado presidente destacó el modelo del Estado establecido en la Constitución, con división de poderes, reconocimiento de derechos ciudadanos y respeto al imperio de la ley. El gobernador, por su parte, llamó a profundizar en la conciencia histórica y a fortalecer la relación entre la ciudadanía y el gobierno.

Otro hecho relevante ocurrido en Victoria fue el arribo de las boletas electorales que se usarán el próximo 1 de junio para la elección de magistrados y jueces. El presidente del IETAM informó que llegaron más de 11 millones de boletas y 42 mil piezas de documentación electoral, las cuales están siendo resguardadas por la Guardia Nacional y la Guardia Estatal hasta su distribución a los 43 municipios del Estado, programada para este viernes.

En otro tema relacionado con el Poder Judicial, este miércoles el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y el senador Gerardo Fernández Noroña, acompañados de legisladores locales y federales, ofrecieron una rueda de prensa en el Senado de la República para denunciar lo que consideran malas prácticas por parte de jueces y magistrados en Tamaulipas, a quienes acusan de proteger al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

Desde el Congreso de la Unión, lanzaron un llamado para denunciar la corrupción de jueces y magistrados y anunciaron que presentarán una denuncia, señalando que el sistema judicial fue capturado para servir a intereses personales y no al Estado de derecho. Mencionaron específicamente a dos jueces que, según ellos, intervinieron con amparos para evitar que al exgobernador panista le fueran retirados los casi 40 elementos de seguridad pública que actualmente lo resguardan.

Exigieron al Consejo de la Judicatura que destrabe los casos, separe a los jueces señalados y permita que la Fiscalía emita una acción penal.

Pendientes de las reacciones pero sobre todo, de las acciones. Trascendió que este día, durante la mañanera de Sheinbaum se revelarán más detalles.

 

Que Dios los bendiga, gracias. Leo sus comentarios en mis redes sociales.