El retorno a la creatividad literaria, después de un tiempo de latencia, al ocurrir la fatiga, requiere de evocar cosas nuevas, existentes o inexistentes, presentes o pasadas, en ocasiones, fantasías que pudieran materializarse dándole vida y color a las ideas, esperanza a los anhelos y paz a los desvelos que igual te cansan como si hubieras recorrido medio mundo años atrás; por eso acudí sin dudarlo, a las evocaciones conscientes como la que a continuación me permito narrar:
Muy Temprano por la mañana acudí al huerto, el clima era muy agradable y el hecho de observar las gotas del rocío matutino sobre las hortalizas, despertaban en mí, un apetito muy específico, el saborear algo fresco de incuestionable origen natural. Mi mente está ansiosa también de recibir conocimientos frescos, cuya naturaleza no haya sido manipulada por alguien interesado en beneficiarse con la ignorancia de los que no suelen cultivar la sabiduría, de ahí que los manipuladores, dirigen su mensaje subliminal con la intensión de manipular la verdad, y así los consumidores de información puedan caer en el engaño.
Muy temprano esa mañana, mi vista, mi olfato, mi tacto, comprobaron que todo era natural, que las gotas de rocío esparcidas por la verde superficie, reflejaban su frescura, eran reales y su temperatura ideal para incentivar nuestro deseo a comprobar, que igual, el gusto podría saciar su curiosidad por compartir la realidad.
El aislamiento involuntario en aquel espacio que genera aridez intelectual, detuvo el tiempo y con ello evidenció la latencia emocional, que evidencia una fatiga crónica que requiere de esos lapsos, para volverse a cargar de energía y con ello, activar nuevamente la creatividad.
enfoque_sbc@hotmail.com
Latencia Emocional
El retorno a la creatividad literaria, después de un tiempo de latencia, al ocurrir la fatiga, requiere de evocar cosas…