El ex gobernador de Veracruz Javier Duarte y el senador Miguel Angel Osorio Chong son las figuras que ocupan los espacios de las redes sociales de la Ciudad de México. Ambos priístas, los dos formaron del juego político y los negocios jugosos de la administración federal anterior, hacia la que ya apunta la Cuarta Transformación. Los dos tiene tela de donde cortar.
De Duarte, esta visto que lo difundido en los medio electrónicos es de utilidad para que la actual administración federal tengan a su alcance más elementos y conservar la ruta hacía el último habitante de “Los Pinos”.
Del ex secretario de gobernación no parece afortunada su aparición en este contexto, ya que daría pie para que se destape otra cloaca de la administración anterior y, que dice relación con lo ocurrido en el sector primario durante su gestión en gobernación, ya que una de las marcas de tractores e implementos para el sector agropecuario que más ventas obtuvo en los 6 años anteriores fue precisamente, la marca donde Osorio es accionista mayoritario y además registro sus mejores ventas en el mismo periodo.
Además, es esa una de tantas justificaciones del porque la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural frenó los programas subsidiarios para mecanizar al sector agropecuario. Además de la nueva percepción que la presente administración tiene del renglón productivo, que no esta lejos de la visión del ala derechista.
Es un hecho que las ventas de los tractores rojos fue direccionada desde los Centros de Desarrollo Rural conocidos como Cader, en cada entidad de la república que tiene actividad agropecuaria, aunque un uso moderno de estos aplica para otros rubros de la actividad económica como el turismo, debido en parte al uso multimodal de algunos equipos agropecuarios.
Lo que tampoco justifica la parálisis en la que entró la estructura del gabinete agropecuario, ya que si bien, el gobierno federal de Morena busca equilibrar la riqueza del país. Resulta para algunos contradictorio que finalmente lo que esta en jaque es la autonomía alimentaria, pero sobre todo la capacidad para competir con los mercados internacionales.
Asimismo, hay seguidores o simpatizantes del gobierno morenista, que advierten la llegada de una reprogramación y reordenamiento del aparato agropecuario del país y, por lo mismo buscan contagiar de nuevas esperanzas de los inversionistas del sector primario.
Pero mientras aparece este último escenario, los hombres del campo, lo mismo que otros sectores que circulan sus capitales entorno a la cuestión agropecuaria, enfrentan nuevos retos, como es estiaje prolongado en algunas regiones hasta por 5 años, ante la depreciación de la moneda y el incremento del precio de los carburantes.
Acciones relevantes es la expectativa de los entes productivos del país en general y por lo mismo hay un agotamiento de la sociedad y de las nuevas generaciones que egresan de las escuelas superiores, pero no ven en algunos de sus gobiernos, plataformas para su desarrollo económico. Ya que en el país la tónica sigue siendo la política como politiquería, pero no como política de desarrollo económico. Tal es el caso de Duarte y Osorio.
El “Carnaval” de Osorio
El ex gobernador de Veracruz Javier Duarte y el senador Miguel Angel Osorio Chong son las figuras que ocupan los…