El presidente municipal de Matamoros, maestro Mario Alberto López Hernández, confirmó que el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, visitará esa ciudad los días 10 y 11 de marzo.
Esa es la información oficial que le han proporcionado funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, SEDATU, dependencia que ha construido en Matamoros 7 obras que inaugurará López Obrador, donde se hizo un gasto de 520 millones de pesos.
Por supuesto, esta agenda es susceptible de modificaciones de acuerdo a las circunstancias cambiantes, pero hasta ahora, está firme.
El titular de SEDATU Román Meyer Falcón ha visitado en varias ocasiones la ciudad de Matamoros, para revisar con el maestro López Hernández, el avance de las obras, certificando que avanzan positivamente en tiempo y forma.
Se trata de una escuela preparatoria, una secundaria, una primaria, dos campos deportivos, pavimentación de 37 calles frente a escuelas, un parque de barrio y otras instalaciones, en colonias de extrema pobreza.
Se trata de un programa nacional ordenado por el Presidente de la República, para mejorar la calidad de vida de miles de familias que les tocó levantar sus viviendas en asentamientos irregulares, desprovistos de infraestructura básica.
Mario Alberto agradecerá en nombre de las familias de Matamoros y del gobierno municipal, las inversiones autorizadas por el Presidente de la República, porque corrigen en cierta forma, una desigualdad social.
La primera autoridad de Matamoros se siente satisfecho de lo que han conseguido avanzar en poco más de un año de gestión municipal. No se trata de un ejercicio de vanagloria, sino producto de la observación de la métrica a la que se somete voluntariamente.
A través del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, del Instituto Mexicano para la Competitividad y de sus propios instrumentos de medición de resultados, el Ayuntamiento observa, corrige o reencausa sus diferentes programas sociales.
Revela el presidente municipal al que sus amigos llaman La Borrega, que desde los tiempos de la campaña de proselitismo, un grupo de 19 expertos se reunieron para elaborar un programa integral de desarrollo, calendarizado.
Fue una especie de radiografía de Matamoros, con sus necesidades ingentes, a las que se le agregaron propuestas de solución y tiempos estimados de resolverlos.
Esta métrica es una especie de Atlas que mide el Antes y el Después, es decir, muestra cómo estaba una colonia, por ejemplo, con sus necesidades de equipamiento, y cómo aparece después de un tiempo determinado, con la acción del gobierno en cubrir esas necesidades.
“No gobernamos a base de ocurrencias, puntadas o estados de ánimo, sino que las acciones oficiales están guiadas por un programa diseñado para cumplirse de acuerdo a un calendario de tres años, sujetado a la cantidad de recursos disponibles”, explicó.
Mario Alberto adelantó que conforme a esta métrica, cuando concluya su gestión habrán resuelto en gran medida, necesidades de calles pavimentadas, alumbrado público, seguridad y abasto de agua potable.
Reconoció el edil que todavía se padece en Tamaulipas, una cultura de rijosidad política producto de un infantilismo que no se ha podido superar. “Necesitamos adquirir mayoría de edad en conducta política, es imperativa la madurez, para mejorar el desempeño de la cosa pública”, agregó.
Dijo que los políticos no se han podido despojar de sentimientos mezquinos y egoístas que les impiden aceptar por ejemplo, una derrota electoral, porque en lugar de unirse al vencedor y ofrecerle su apoyo para una mejor gestión en beneficio de la sociedad, se empeñan en estorbar, descalificar, obstruir y entorpecer.
Este infantilismo político nos está haciendo mucho daño, se quejó, y pidió que cada quien haga un esfuerzo por alcanzar una madurez que se refleje en una conducta inspirada en el bienestar colectivo.
Por cierto, el Gobernador visitó ayer Matamoros y tuvo qué reconocer ante el reclamo de los empresarios, que el problema de la violencia está fuera de control. Ofreció como consolación, que la próxima semana irá a esa ciudad el Gabinete estatal de Seguridad.
Cabeza se reunió en privado con los empresarios, porque la rama del comercio organizado emplazó enérgicamente al gobierno estatal, a mejorar los resultados del combate a los delincuentes.
FECANACO reprochó en términos muy duros, que los contribuyentes aceptaron pagar más impuestos pero a condición de que el dinero recaudado se reflejara en una disminución de los asaltos y otros delitos, lo que no ha ocurrido.
Fue una reunión de carácter privada y también iban a exigir explicaciones sobre la derrama económica que producen los casinos, pues existe una completa opacidad del gobierno sobre el tema.
Otro asunto interesante es que un juez federal negó un amparo al ex comisionado general de la Policía Federal, Javier Herrera Valles, con el cual pretendía conseguir que se ejerza acción penal contra la ex titular de la PGR Marisela Morales Ibarra.
Herrera permanece preso como represalia por haber acusado de corrupción a Genaro García Luna. Marisela Morales Ibarra usó a testigos protegidos, Pitufo y Jennifer entre otros, para acusar a Herrera y a otras personas (Tomás Yarrington incluido), con delitos inventados.
Irving Barrios Mojica, entonces colaborador de Marisela, también está acusado por Javier Herrera Valles, quien recurrirá a revisión de un tribunal colegiado, buscando que revoque la sentencia del juez.
Otro asunto que huele mal es la sentencia de un juez de lo civil que obliga al académico y articulista Sergio Aguayo, a pagar diez millones de pesos al ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, como reparación por presunto daño moral.
Estamos evidentemente frente a un escandaloso caso de represión a la libertad de expresión, porque de la lectura de los textos periodísticos combatidos, no se desprende que el señor Moreira sufriera desprestigio público simplemente porque ¡no tenía prestigio!
Pero además, el juez exhibe una feroz enemistad contra la libertad de expresión, porque el monto de la indemnización es totalmente desproporcionada, a partir del hecho de que no puede comprobar el ilustre hombre de leyes, la medida usada para cuantificar el daño presumiblemente causado.
Nos parece estar viendo una repetición de aquella otra sentencia judicial que llevó a la ruina económica a la periodista Isabel Arvide, por haber publicado que una señora que aparecía como estrella en películas de ficheras y golfas, con desnudos completos, era una “encueratriz venida a menos”.
En otros temas, los dos gerentes del PT en Tamaulipas, los regiomontanos Arsenio Ortega Lozano y Alejandro Ceniceros Martínez, convocaron a conferencia de prensa donde anunciaron que impugnarán “la elección” de los tres nuevos comisionados del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información.
Les llevó una semana descubrir que fue una jugarreta de Cabeza de Vaca susceptible de combatirse, pero es fácil adivinar que buscan otros propósitos.
Reynosa fue escenario de nuevas balaceras, persecuciones, robos con violencia. Maki y Cabeza siguen empecinados en cerrar los ojitos. Uno de los atacantes murió en un hospital privado, la policía sólo así pudo “echarle el guante”.
En Nuevo Laredo, otra patrulla estatal, pick-up 2020, fue destruida por el chofer que salía del hotel que usan como cuartel, estrellándola contra el vehículo de una jovencita.
Cumplen años Gustavo Cárdenas Gutiérrez, Heriberto Deandar Martínez, Lesbia de Julio Américo López, Angel Virgen Alvarado, Othoniel Ochoa, Borrado Sánchez Garza
Saludamos en espléndida convivencia en Matamoros, en un viaje de entrada por salida, a los amigos y compadres Marco Antonio Bernal Gutiérrez y Humberto Zolezzi García. Sensacionales y candentes revelaciones políticas, pero lo que se aborda en la mesa, en la mesa se queda.

Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com