La reforma de la reforma educativa sigue en el pantano. Los avances en las últimas 48 horas en el Congreso de la Unión, caminan como las “coquenas”, una rumiante similar al escarabajo. Ante todo porque las pretenciones del Presidente de la República no son amigables con las de los legisladores de partidos políticos distintos y hasta contrarios de Morena. Como es Acción Nacional de la Revolución Democrática. El resto de estos, son de los considerados partidos satélites en la hegemonía política.
Mientras que Acción Nacional sustento durante la discusión de la reforma aprobada que mantener el artículo 16 transitorio de la reforma, permite la apertura descarada a la venta de plazas, recurso horas, tiempos completos, asignación de puestos directivos sin ser obligatorio la evaluación de los docentes.
Asimismo se abrirían las puertas a la pederastia. Ya según un censo de la administración anterior, son miles de docentes que en cada estado de la república enfrentan proceso penales por abuso en agravio de menores de edad.
Ya que la mayoría de estos obtuvieron claves para puestos o plazas, sin ser idóneos para estar frente a un grupo de estudiantes, debido a la ausencia de un proceso de evaluación, como lo establecía la reforma peñista.
Morena, consideró y así lo confinaron los medios de circulación nacional que con esta reforma el estado mexicano mantiene la rectoría de la educación. O sea que el sindicalismo “rancio” se mantendrá por la pistolas de los morenos.
En tanto que el PRI destacó que con la reforma Obradorista se mantiene vigente el espíritu de la educación surgido hace un siglo, porque pone en el centro la calidad de la enseñanza. Y de esta manera el estado conserva el control de la educación.
Asimismo el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Afirmó que con la reforma aprobada anoche en automático desaparece el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) y se extinguen las evaluaciones punitivas. Las cuales no dijo que desaparecerán las evaluaciones. }
No obstante destaca la obligatoriedad de la educación básica o inicial y la educación superior. Ambos rubros tendrán el mismo valor para el estado mexicano y un presupuesto justificable.
Los fracción panista voto en bloque en contra de la reforma del memorándum, porque arguelle que de esta manera el estado concede concesiones a los caprichos del magisterio que forma parte de la “fuerza aérea”
En síntesis hubo modificaciones al artículo 3º constitucional, los legisladores retiraron de este el carácter obligatorio de la evaluación educativa. En contra voto la fracción de Acción Nacional, 8 legisladores de morena, 1 del PRI y 1 del PT.
Quienes dicen entender al “dedillo” consideran que es una Reforma de la Reforma más parchada, más revuelta y, con un alto grado de opacidad, ausente está la transparencia de las reformas al tercero constitucional. Seguramente, José Vasconcelos y los discípulos y las discípulas de este, se están revolcando en sus respectivas tumbas.
En el orden estatal, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el Fiscal Federal Electoral firmaron un convenio de colaboración para capacitar, divulgar la prevención de los delitos electorales, pero sobre todo desalentar y desterrar a los delincuentes electorales. Que siguen siendo los mismos, con antifaz distinto. No obstante es un buen gesto de la autoridad.