Conforme avanzan los tiempos políticos el golpeteo arrecia y en la Presidencia de la República no están ajenos al asunto. La mañana de este lunes Andrés Manuel López Obrador volvió a acusar a los panistas de andar en campaña y pidió a los representantes de los medios de comunicación no caer en la trampa de sus acciones, esto en referencia a las manifestaciones en su contra y las múltiples críticas en contra del gobierno federal que desde los estados se realizan; el problema es que todo aquél que se atreva a criticar a su gobierno o decisiones es calificado de corrupto o enemigo de México y eso ya empieza a molestar a los mexicanos.
Insisto, sí algo hay que reconocerle al Señor Presidente es que nunca antes un funcionario había estado tan dispuesto a hablar y a aclarar a diario los temas que le pongas en la mesa, creo que es algo que le deben de imitar acá en Tamaulipas, pero una cosa es aclarar punto e informar y otra acusar o zafarse sin sustento.
Digo, no es un secreto que los políticos actúan y hablan con miras a una aspiración personal pero otra, que los ciudadanos de a pie sean también acusados desde arriba cuando expresan su descontento a las acciones de gobierno. En Fin.
Esta semana quedará aprobada en el Congreso la propuesta del gobernador de Tamaulipas para cobrar impuestos a las empresas contaminantes ubicadas en la entidad, entre ellas la CFE y Petróleos Mexicanos; los diputados sesionarán hoy y seguramente el punto quedará aprobado pese a la advertencia del Presidente de no dar su aval.
Son millones de pesos los que ingresarían al estado mensualmente de aprobarse la medida, prácticamente el problema de la falta de recursos quedaría resuelto, o al menos esa es la percepción. En la exposición de motivos se informó que lo recaudado sería destinado para garantizar la salud de la población y programas de eficiencia energética sustentable, a ver que tal avanza la propuesta del gober.
Por cierto, durante la reunión de gobernadores que se efectuó el pasado viernes en Monterrey se informó de la intención de otros mandatarios, como el de Nuevo León, Coahuila, Michoacán, Colima, Jalisco y Guanajuato de aplicar un impuesto similar y ahí mismo se firmó una solicitud más al gobierno federal para que acceda a buscar estrategias junto a los estados para mejorar la economía en medio de esta pandemia.
Y ya que hablamos de los casos de coronavirus, el Sub Secretario de Salud, Hugo López Gatell empieza a perder adeptos conforme avanza la epidemia, durante el fin de semana fue duramente criticado pues los números de contagios no ceden sino todo lo contrario. Se informó que México se ubicó en la primera posición mundial en el registro de número de muertos diarios lo que generó que la estrategia fuera doblemente criticada y cuestionada, sobre todo después de que el presidente asegurara en días pasados que nuestro país había logrado “dominar a la pandemia.”
Los que tampoco están muy contentos pero con los funcionarios acá en Tamaulipas son los empresarios pues no ven la hora en la que puedan reactivarse en un porcentaje que en realidad represente ventas para ellos. Los afiliados de la CANIRAC en el estado coincidieron en que la autorización de apertura en un 25 por ciento no sirve de absolutamente nada, de hecho fueron pocos los que accedieron a abrir las puertas para el consumo en el lugar pues la medida más que favorecerles, dicen, les afecta.
Cabe mencionar que la reactivación económica en el estado está detenida por el elevado número de contagios por COVID19 y pese a que la intención era volver a cerrar todo, la presión de los sectores productivos no les permitió dar marcha atrás.
Habrá que ver cuánto tiempo más aguantan así; la nueva normalidad está canija.
Que Dios lo bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM