Ante los constantes señalamientos realizados por Código Magenta, el Gobierno de Tamaulipas, a través de su coordinador general de Comunicación Social, Francisco Cuéllar Cardona, ha desmentido los hechos contra el mandatario estatal y el gobierno que lidera, acusando al medio de comunicación de usar una falsa narrativa para ello.
Y es que mediante un video difundido en las redes oficiales del gobierno estatal, el titular del área de comunicación, fue claro y contundente, al afirmar que el medio regiomontano utiliza una narrativa falsa e imprecisa, basada en personajes sin credibilidad y sin pruebas para sustentar sus reportajes, por lo que ahora tendrá que responder de manera legal por tales afirmaciones.
Si bien, estos ataques mediáticos sobre Villarreal Anaya y su familia no son nuevos, comenzando desde la campaña a la gubernatura en el 2022, en los últimos días se han intensificado, aprovechando el contexto del regreso de Donald Trump al poder, e intentando vincular al mandatario y colaboradores cercanos con hechos ilícitos.
Paco Cuéllar acusa a Francisco Cabeza de Vaca de estar detrás de estos ataques mediáticos, es decir, financiando a la empresa de Ramón Alberto Garza como respuesta de los señalamientos de corrupción que el actual Gobierno del Estado ha hecho a la administración cabecista, que ya tiene a 15 ex funcionarios vinculados a proceso y en prisión al ex secretario de Bienestar Social.
En el video menciona de forma precisa, que luego de batallar durante más de dos años con funcionarios que dejaron incrustados en las instituciones de justicia estatal, quienes protegían a los cabecistas del quebranto al patrimonio cometido, finalmente se recuperaron las instituciones y ahora sí están realizando una lucha frontal contra la corrupción e impunidad, con casi 800 carpetas de investigación en trámite.
Asegura que el gobierno de Américo Villarreal es respetuoso de la libertad de expresión, que la defiende como ningún otro y trabaja para garantizar las condiciones del ejercicio periodístico en la entidad, pero que no tolerará que bajo el amparo a esa libertad de expresión, se difundan noticias falsas y calumnias que dañan a los personajes mencionados.
De esta manera el gobierno tamaulipeco inicia una nueva etapa, ahora de manera legal contra medios aliados del cabecismo, que aunque cada vez ven disminuidos sus cotos de poder en la entidad, cómo con la pérdida de la Fiscalía Anticorrupción, se niegan a rendirse y a través de campañas mediáticas buscan la manera de dañar a los que parece serán quienes los lleven ante la justicia y los hagan pagar por el saqueo del erario público de los tamaulipecos.
A LA BAJA ROBOS EN VICTORIA
A pesar de que sin duda hay muchas cosas por mejorar para tener una mejor ciudad, este miércoles se conoció una buena noticia para los victorenses, al darse a conocer que la incidencia delictiva va a la baja en la capital.
Y es que las estadísticas son frías e innegables, ya que de acuerdo a las cifras del último informe de la Mesa de Seguridad Municipal, el robo a casa habitación ha disminuido en un 50 por ciento, esto como consecuencia del reforzamiento que se ha realizado en materia de seguridad en diversos puntos de la ciudad.
El Secretario del Ayuntamiento, Hugo Reséndez Silva, compartió que cuando antes se registraban en promedio 16 robos domiciliarios por semana, en el reporte más actualmente solamente se tienen 7 viviendas con reporte de robo, siendo fundamental para esto, la labor que hace la Guardia Nacional y Guardia Estatal, implementando estrategias como el incremento de rondines de vigilancia en los sectores más peligrosos de Victoria.
Dijo que delitos cómo el robo a comercios y el robo a escuelas también van a la baja, como consecuencia de las acciones ya mencionadas, aunado a que el Gobierno Municipal ha hecho su labor, con instalación y rehabilitación de la red de alumbrado público por toda la capital, generando espacios públicos más seguros.
AMPLIARÁ UAT OFERTA EDUCATIVA VIRTUAL
Una muy buena noticia para las y los jóvenes que desean continuar con su educación superior, fue lo que informó Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas durante la onceava Reunión del Colegio de Directores de la UAT, en donde presentó el proyecto para ampliar la cobertura educativa mediante la oferta de carreras y programas de bachillerato en la modalidad virtual.
Ante los 27 directoras y directores de los planteles de la UAT, el mandamás universitario resaltó la relevancia de impulsar el crecimiento de la Universidad, mediante la oferta de programas innovadores que respondan a las necesidades de los jóvenes, aprovechando además las ventajas que da la tecnología.
Indicó que actualmente, la máxima casa de estudios cuenta en la modalidad virtual de la Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, Licenciatura en Diseño Gráfico y Animación Digital, la Ingeniería en Energías Renovables y la Ingeniería en Ciencia de Datos.
Explicó que una vez que concluya un análisis se tomará la decisión de diseñar nuevos programas educativos en línea, de acuerdo a los requerimientos laborales de la entidad, por lo que la Universidad de Tamaulipas fortalecerá su posicionamiento como una institución de educación superior a nivel regional.
Como parte de este encuentro se evaluaron también los resultados de los procesos de mejoramiento de la calidad educativa, cuyos datos arrojan que el 98.7 por ciento de las carreras que oferta la UAT están acreditadas por organismos nacionales y se atiende el 99.9 de la matrícula de licenciatura en programas de calidad.
Estos datos son un reflejo claro de que la Autónoma de Tamaulipas continúa avanzando, elevando la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje de sus estudiantes y aunque falta mucho para ubicarse entre el top de las mejores universidades del país, se está trabajando para que cuando Dámaso Anaya deje la rectoría la Universidad ocupe un lugar mucho mejor en el ranking nacional de universidades, del que ocupa en este momento.
Facebook: AntonioFrausto
Twitter:@AntonioFraustoG
Linkedin: AntonioFrausto