El Congreso del Estado entregó este miércoles la lista definitiva de candidatos para la elección judicial que habrá de llevarse a cabo en la entidad en el mes de junio. Tamaulipas está a punto de hacer historia al convertirse en el primer estado de México en elegir a sus jueces y magistrados mediante el voto popular, lo que nunca antes se ha hecho en nuestro país.
Pese  los retos, críticas y oposiciones, las campañas de estos personajes desconocidos por el pueblo iniciarán a finales del mes de marzo y durante dos meses tratarán de convencer a la gente de su voto, aunque la mayoría no estamos ni familiarizados con el puesto al que buscan llegar. Fueron los comités de los tres poderes del estado quienes asumieron la responsabilidad de evaluar y seleccionar  los candidatos y se supone eligieron  a aquellos con la capacidad, la ética e imparcialidad necesarias para garantizar el estado de derecho y la correcta impartición de justicia.
Fue Juan José Ramos Charre, el Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas quien se presentó ante la sala de comisiones del Congreso del Estado para recibir formalmente la lista y aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía para que participe y se apropie de este proceso que habrá de concretarse el primer día de junio de este año; en 108 días.
La elección que estamos a punto de vivir  es un hecho inédito, lo que de entrada,  podría generar desinterés o confusión entre la gente, pues como lo decíamos líneas arriba, muchos ni siquiera estamos familiarizados con los roles y funciones de los jueces y magistrados. Si la gente no sale a votar por sus alcaldes ni diputados, imagínese ahora por sus jueces, así que  el nuevo reto al que se enfrentan las autoridades electorales es enorme.
De entrada necesitamos una población informada y enterada de lo que habrá de suceder y después herramientas como el portal “Conóceles” que utilizaron para la elección pasada, en el que los ciudadanos puedan ingresar y conocer a los candidatos y su preparación y finalmente difusión para que la ciudadanía pueda involucrarse con el tema de lo contrario el poco recurso que le fue asignado a las autoridades electorales se iría directo a la basura.
El éxito de esta nueva elección de la que Tamaulipas será pionera dependerá en gran medida de la capacidad de las instituciones y de la sociedad civil para involucrar y educar al electorado y solo así se podrá fortalecer verdaderamente el sistema judicial que es lo que tanto pregonan.
Leo sus opiniones en mis redes sociales. Que Dios lo bendiga, gracias