“Nunca quise tomar decisiones en materia de seguridad” dijo para esta columnista, José Ramón Gómez Leal, el super delegado de Tamaulipas, en referencia a la inquietud de los gobernadores porque el enviado de AMLO en los estados tomara las riendas del tema vulnerando su autonomía.
En entrevista exclusiva para Telediario Tamaulipas JR confirmó que a pesar de lo anterior continuará sosteniendo reuniones diarias con representantes de la SEMAR y SEDENA para dar cuenta al presidente de la situación delictiva diaria, independientemente de los encuentros organizados por el gobierno del estado.
Confesó que desde que tomó posesión del cargo no ha podido contactarse con el mandatario estatal, pero confía en que en breve atienda su llamado, al tiempo que aseguró que respetará las decisiones que el mandatario estatal tome en el ámbito de su competencia.
Durante la charla también reveló que se haría cargo del padrón de beneficiarios de los programas federales lo que confirma la hipótesis de que a la par de su puesto de “super delegado” será un “super candidato” en potencia lo que a muchos incomoda desde ahora, e invitó a los jóvenes y adultos mayores a enlistarse en las listas de apoyo destinados para este sector en el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrados.
En otras cosas, y sí de candidatos hablamos, que tal la terna elegida para contender por la titularidad de la Fiscalía General de Justicia en donde aparece en 1era fila el actual Procurador y favorito de algunos, Irving Barrios Mojica.
La lista también incluye a la actual fiscal para personas desaparecidas, Claudia Gámez y a Daniel Vargas Cortez, desconocido; lo que nos hace pensar que está más que decidido que quien se encarga de Procurar la Justicia en Tamaulipas sobrevivirá en el puesto 7 años más pero ahora como fiscal. Habrá que ver cómo se pone la sesión del congreso el día que se vote la propuesta y sí será solo la mayoría panista quien saque la votación pues los priistas no están muy de acuerdo con la decisión.
Ya que andamos por los rumbos del Congreso, este órgano legislativo decidirá también en las próximas semanas quién encabezará el Sistema Estatal de Búsqueda planteado por el gobierno del Estado. Gloria Garza Jiménez, subsecretaria confirmó que la próxima semana será enviada la convocatoria. Cabe resaltar que públicamente solo uno ha levantado la mano y se trata del hijo de Miriam Rodríguez, la activista de San Fernando asesinada el 10 de mayo del año pasado luego de esclarecer el asesinato de su hija quien estuvo desaparecida.
Por cierto, el programa implementado por el Sistema DIF para atender a los niños huérfanos de la violencia en Tamaulipas fue mencionado en San Lázaro, como ejemplo para replicarlo en otras entidades del país que sufren del mismo problema que el nuestro. La iniciativa fue presentada por la amiga panista Josefina Vázquez Mota, excandidata presidencial durante un foro organizado en el Senado de la República. La pretensión es rescatar a más de 40 mil menores en orfandad y dotar al estado de herramientas jurídicas que permitan protegerlos y restituirles sus derechos, según explicó la senadora en su cuenta de twitter.
De lo anterior tenemos que destacar que existe un compromiso genuino por atender esta problemática social que está robándoles la inocencia a nuestros hijos, lo hemos podido percibir de Mariana Gómez desde hace un par de años, bondad que no a todas las primeras damas del estado se les ha dado.
Que Dios lo bendiga, gracias.

Corre: comentariodenisse@gmail.com
Twitter: @DenisseRomeroM