Con entusiasmo y orgullo, niñas y niños de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios, CAIC del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF-Nuevo Laredo llevaron a cabo actividades alusivas a las fiestas patrias.

Durante este 15 de septiembre, los pequeños de nivel preescolar participaron en dinámicas que les permitieron conocer la relevancia del aniversario del inicio de la lucha por la independencia, fomentando desde temprana edad el respeto por la historia y el amor a México.

Los CAIC del DIF son espacios que ofrecen educación inicial de calidad en un entorno seguro, cercano a las familias y que contribuye a la formación integral de los niños de 3 a 6 años.

Estos centros están ubicados en diversas colonias de la ciudad, como Lomas del Río, Los Encinos, el sector centro, la Unión del Recuerdo, Las Alamedas, Francisco Villa y Constitucional, lo que facilita a las familias acceder a una atención educativa cercana a sus hogares.

Además, como respaldo a madres y padres trabajadores, los planteles cuentan con servicio de horario extendido y guardería a bajo costo, lo que los convierte en una alternativa integral para el desarrollo de la niñez.

El director general del DIF-Nuevo Laredo, Viviano Vázquez Macías, destacó que en los centros educativos se transmiten valores cívicos y sociales que forman mejores ciudadanos.

“Estos espacios son un apoyo real para las familias, porque al tiempo que los niños reciben educación de calidad en un ambiente seguro, los padres cuentan con la tranquilidad de saber que sus hijos están bien cuidados y desarrollándose integralmente”.

En otros temas, el Rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha el programa “URTC en Movimiento: Tu Ruta Comienza Aquí”, con el cual dio la bienvenida a estudiantes inscritos en las carreras en línea que imparten las Unidades Regionales de Transferencia del Conocimiento, URTC, fortaleciendo con ello su sentido de pertenencia e identidad institucional.

Cambiamos de rumbo para comentar que el secretario estatal de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, presumió que la contribución de Tamaulipas a la industria de reuniones, es superior a los 5,518.5 millones de pesos.

“Los eventos del turismo de reuniones generaron 14,354 empleos en Tamaulipas, de los cuales 6,542 son empleos directos y el resto son indirectos o inducidos”, explicó el funcionario estatal.

El responsable del Turismo en la entidad dijo que “los mercados verticales que más generan reuniones en el Estadio están relacionados con la manufactura, minería y extracción de petróleo, así como con la transportación y el almacenamiento, entre otros, que coinciden con los grandes sectores económicos en el Estado”.

Refirió que el turismo de reuniones generó miles de habitaciones-noche en el Estado, lo que benefició al sector hotelero durante 2024 en Tamaulipas.

Cabe destacar que el estudio fue desarrollado por la Secretaría de Turismo del Estado y realizado por la empresa STA Consultores, especialista en investigación y medición en turismo y en la industria de reuniones.

En tanto que durante el Primer Informe de Gobierno del municipio de Abasolo, el gobierno de Tamaulipas refrendó su compromiso de trabajar de la mano con los Ayuntamientos, destacando la esperanza y la unidad como ejes para fortalecer el bienestar y la transformación social.

Durante el Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa de Abasolo, Yazmín Alejandra Saldaña Pérez, celebrado en la plaza principal de la cabecera municipal, asistió en representación del mandatario estatal, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue.

La presidenta municipal compartió con la ciudadanía los avances alcanzados en este primer año de gestión y los retos que aún se mantienen.

Correo electrónico:

albertoguerra65@hotmail.com