No es un secreto que en los últimos tiempos escasean los medicamentos en las instituciones de salud públicas y las de seguridad social, situación que parece tener su origen en la falta de pago a los proveedores. De acuerdo a versiones de algunos empresarios de la industria farmacéutica, vienen manejando con cautela su participación en la compra de insumos médicos, ésto debido a los adeudos que tiene el gobierno federal que superan a los 40 mil millones de pesos.

Las empresas de la industria farmacéutica manejan con cautela su eventual participación en la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos ante ese adeudo. Los proveedores que ya participaron y han hecho entrega de productos del ramo farmacéutico, ven con preocupación que no les han proporcionado una fecha precisa de pago.

Desde la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se advierte que, la falta de pagos oportunos, empiezan a generar un ambiente de incertidumbre, lo cual de alguna manera estará condicionando la disposición de las compañías para volver a competir.

Todo ésto en buen romance, no es otra cosa que, la existencia de un problema para que se liberen los pagos a laboratorios, que confiaron en el gobierno y entregaron sus medicamentos, insumos y dispositivos en tiempo y forma.

TAMAULIPAS SIN PROBLEMAS EN LA NOCHE DEL GRITO

Lo anterior no es motivo para que se reste lucimiento a las ceremonias de “El Grito” que se estarán llevando a cabo en Tamaulipas. Ésto que parece muy natural, no lo es cuando en varios municipios de 5 Estados del país, ajenos a nuestra entidad, suspendieron esta ceremonia por carecer de condiciones de seguridad para la celebración.

La tarde de este 15 de septiembre las familias victorenses disfrutaron del espectáculo de los adornos patrios y se apostaron a temprana hora en la plaza del 15, ahí frente al Palacio de Gobierno para presenciar la ceremonia del Grito que encabezará el gobernador Américo Villarreal Anaya, y disfruta del programa musical, además de degustar de bocadillos típicos que fueron obsequiados a los asistentes.

Sin duda, ésta es una de las fiestas más esperadas, hay quienes prepararon un pozole, o antojitos mexicanos para degustarlos en su hogar y en familia, mientras observan la trasmisión del Grito por la televisión, o lo escuchan por la radio. Lo importante es conservar esta tradición que se ha trasmitido de padres a hijos.

No está de más recordar que son 215 años de constituida la ceremonia de El Grito, acto conmemorativo de la Independencia de México, y ésta es la primera vez que lleva como protagonista a una mujer, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, quien habrá tenido el honor esta noche de 15 de septiembre de hondear el lábaro patrio en el balcón principal de Palacio Nacional, rememorando aquella noche en Dolores Hidalgo, Guanajuato de un 16 de septiembre de 1810.

Miles de mexicanos, se calculan unos 150 mil, habrán dado fe en esta noche de Grito, de un ceremonial que forma parte de nuestras tradiciones. Son miles de personas que viajan desde diferentes puntos del país para presenciar, cuando menos una vez en su vida este evento cargado de emoción y valores patrios.

REACREDITAN CALIDAD EDUCATIVA EN ODONTOLOGÍA DE LA UAT

Bajo el rectorado de Dámaso Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, vive uno de sus mejores momentos en lo que se refiere a calidad educativa. Actualmente, la institución cuenta con el 97.4% de los programas educativos de nivel licenciatura acreditados externamente por su calidad, lo que significa que el 99.8% de los estudiantes cursan sus estudios profesionales en carreras pertinentes y acordes a las necesidades actuales de nuestro país.

Ésto se puso de relieve en el acto de inicio del proceso de evaluación para la reacreditación del programa educativo de Médico Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología, a cargo del Consejo Nacional de Educación Odontológica, A.C. (CONAEDO).

Cabe mencionar que el Rector Anaya Alvarado, presidió el arranque del proceso de evaluación, para la reacreditación del programa educativo de Médico Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología, que realiza el Consejo Nacional de Educación Odontológica, A.C. (CONAEDO).

En este acto de apertura, efectuado de manera virtual, el Rector dio la bienvenida al equipo de pares evaluadores del CONAEDO, y en ese marco, puso de relieve que la UAT trabaja para avanzar de manera permanente y con un alto sentido humanista en la ruta de la mejora continua de sus programas.